En los primeros cinco meses del año las exportaciones de carne bovina alcanzaron US$ 836,7 millones, representando un incremento de 36,4% con respecto al monto acumulado a mayo del 2024, mientras que, en términos de volumen, se registró un incremento de 17,9% con respecto al mismo periodo del 2024, según el reporte de Comercio Exterior del Banco Central del Paraguay (BCP).
Este resultado se explica, mayormente, por incrementos en las exportaciones a Estados Unidos, Israel, Taiwán y Canadá, que fueron atenuados por menores exportaciones a Rusia y Brasil.
Según indica el BCP, Chile, el principal destino de la carne bovina, con el 32,8% de participación en el valor total exportado, realizó compras por US$ 274,5 millones y un volumen de 45,8 mil toneladas. Estas cifras representaron una reducción del 0,8% en valor y una reducción del 13,8% en volumen con respecto al mismo periodo del año anterior.
Por otro lado, Taiwán, el segundo destino más importante, registró importaciones por US$ 111,3 millones, con incrementos tanto en valor como en volumen del 97,5% y 51,8%, respectivamente.
Cabe destacar que, a mayo de 2025, Estados Unidos se posiciona como el tercer mercado de destino de la carne bovina paraguaya, con exportaciones que ascienden a US$ 106,3 millones y un volumen de 18,6 mil toneladas. A mayo del 2025, un total de 49 países constituyeron los destinos de las exportaciones de carne bovina
El precio implícito promedio de la carne bovina, a mayo del 2025, se incrementó en 15,7% con respecto al registrado en el mismo periodo del año anterior. Los mayores incrementos se dieron en Estados Unidos (31,6%) y Taiwán (30,2%). Cabe resaltar que, a mayo de 2025, Brasil fue el destino que mejor pagó por la carne paraguaya, con un precio implícito promedio de US$ 6.411 por tonelada.