El productor ganadero Ismael Llano advirtió que varios años de sequía han afectado al sector, dificultando la recuperación. Si bien los precios no son malos, la baja productividad mantiene a los ganaderos en una situación incierta. Además, señaló que la ganadería sin el respaldo de la agricultura es difícil de sostener en el tiempo, ya que muchos campos están siendo convertidos en tierras de cultivos.
El productor comentó que la situación del sector se encuentra complicada debido a varios años de condiciones climáticas adversas. Explicó que el país atravesó un período prolongado de sequía, seguido de una pequeña recuperación que no fue suficiente para contrarrestar el déficit hídrico.
Sobre los precios, mencionó que actualmente no se puede “hablar de malos valores”, pero expresó su preocupación por la baja productividad, lo que deja a los ganaderos “con las manos atadas” ante la constante fluctuación del mercado.
“Aunque hoy hemos conquistado varios mercados, lo cual es un aliento para el productor porque permite comercializar su producto y buscar mejores nichos, los valores están nivelados. Sin embargo, hemos sido golpeados por tantos años que realmente no nos damos cuenta del daño sufrido, y la recuperación llevará tiempo”, destacó.
Señaló que reducir los márgenes es complicado, ya que la ganadería actual debe ser eficiente para mantenerse. Consideró que el negocio ganadero hoy no se encuentra en la parte productiva, sino en inmobiliario, ya que “cuando se compra un campo a cierto precio y luego se vende, el costo cambia completamente”.
Agregó que el negocio ganadero es aún más desafiante si no se complementa con la agricultura, que también atraviesa dificultades debido a las condiciones climáticas. “Si no se cuenta con tierras aptas para ambas actividades, la ganadería se complica”, advirtió.
Reconoció que, en la actualidad, sostener la ganadería sin el respaldo de la agricultura es difícil. “Todos los campos que tienen potencial agrícola están siendo destinados a ese rubro, mientras que los terrenos marginales, que antes no tenían uso, ahora están siendo convertidos en áreas de cultivo”, afirmó.
Finalmente, destacó que estos campos agrícolas generan beneficios importantes, aunque las condiciones climáticas siguen siendo un factor determinante en su rentabilidad.