En el Paraguay se desempeña de manera masiva la actividad agropecuaria. El comportamiento de la exportación de carne bovina y subproductos ha registrado nuevos récords, tanto en exportación como en faena en frigoríficos; el 73% de animales faenados corresponden a la exportación.
El sector ganadero y sus industrias anexas han tenido un constante crecimiento en los últimos años, es importante mencionar que la actividad ganadera ocupa más de 17 millones de hectáreas.
El crecimiento en las industrias cárnicas se refleja además en los índices de faenas registradas a nivel nacional, se espera que para el mes de diciembre se tengan faenadas 1,8 millones de cabezas para exportación mientras que para el consumo local se faenarían alrededor de 700 mil cabezas.
Según el titular de la Cámara de la Carne, Luis Pettengil, el récord de faena y exportación se da a raíz de un trabajo en conjunto en la ganadería nacional.
“Para diciembre tenemos una expectativa mayor a 1,8 millones de cabezas faenadas para la exportación, el año pasado fueron 1,6 millones, por año sobrepasamos las 2 millones de cabezas sumando las faenas del mercado interno y local; nuestro objetivo es alcanzar las 2 millones de cabezas destinadas a la exportación”, aseveró Pettengil.
Se destaca el buen momento que atraviesa el Paraguay, con un gran potencial de crecimiento, óptimas condiciones, estatus sanitario e importantes incentivos a la inversión.
Esta actividad se está posicionando de manera cada vez más importante en la zona del Chaco paraguayo (Región Occidental).
Existe un importante volumen de inversión de la industria frigorífica en tecnología, sanidad y procesos para competir en forma importante a nivel internacional contando entre sus principales destinos de exportación con los mercados de Chile y Rusia.
ANTECEDENTES
La faena total del año 2013 alcanzó 1.570.018 cabezas de ganado, superando en 31,7% a la faena del 2012, 48,4% a la del 2011 y 5,5% a la faena récord del 2010.
Según las estadísticas preliminares del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), las exportaciones de carne bovina y menudencias de enero a diciembre del año 2013 alcanzaron unas 216.530 toneladas por un valor US$ FOB de 1.091 millones.
Representa un 16% más en volumen en relación al año 2012, 21% más en valor en relación al mismo periodo.
Además la ganadería nacional se proyecta a la modernización, adquiriendo mecanismos a la vanguardia de la tecnología.
El país, importante jugador dentro de los grandes productores de carne a nivel mundial, presenta las últimas tendencias tecnológicas facilitando a los productores ganaderos información necesaria para realizar negocios pecuarios.
Fuente: http://5dias.com.py/36613-frigorificos-alcanzan-faena-record-de-bovinos-destinados-a-la-exportacion