En un mercado regional con recientes altibajos en los distintos países, en Paraguay la referencia del ganado gordo de exportación se mantiene estable en relación a la última semana.
Sin embargo, las escalas de las plantas están más cortas y hay expectativas de que las cotizaciones se recuperen en la medida que los frigoríficos vuelvan a presionar en las compras.
El director de La Tropa, Guillermo Gauto, comentó en Valor Agregado en Radio Asunción 1250 AM que “el mercado continúa sostenido en valores interesantes”, a pesar de que en las últimas semanas se experimentó un depreciación de las categorías a raíz de una “mayor comodidad de las plantas en sus compras”, con ingresos extendidos hasta en tres semanas.
Y explicó: “El precio llegó a un tope y las escalas se extendieron en por lo menos tres semanas, lo que provocó la baja”.
Dijo que el macho y la vaquilla para faena tiene una referencia de lista de US$ 3,50 a la carne, mientras que la vaca se posiciona en US$ 3,30.
“Todavía estamos en plena vacunación, que no ha avanzando como se esperaba”, puntualizó.
Gauto consideró que el mercado seguirá sostenido y estable en el entorno de los US$ 3,50 a US$ 3,70 por kilo al gancho, en especial porque los mercados internacionales “continúan firmes”.
Agregó que los altos niveles de faena en enero y febrero, superando las 200 mil cabezas en los dos meses, son una “clara señal” de la buena demanda global de carne.
“Marzo también será con buena faena, pero habrá que analizar cómo viene el gordo de campo en abril y saber cómo repercutirán, más entrado el año, los altos niveles de actividad industrial de estos meses”, apuntó.