El ex presidente de la Asociación Criadores de Nelore, Guillermo Campos, analizó el escenario actual del sector ganadero, haciendo hincapié en la necesidad de construir un futuro sostenible, con reglas claras, previsibilidad y trabajo conjunto entre todos los actores de la cadena.
En declaraciones a Valor Agro, Campos afirmó que es clave alinear esfuerzos entre el sector empresarial, el agropecuario y las instituciones públicas para fortalecer el sistema sanitario y trazar objetivos comunes que permitan consolidar aún más al sector. “El consenso es lo que nos va a traer a nosotros un mejor porvenir y un futuro predecible de acá a largo plazo”, expresó.
Campos recalcó que la naturaleza del negocio ganadero requiere una visión a largo plazo, ya que no se trata de actividades que generen retornos inmediatos. “Los negocios que se realizan en el campo son a largo plazo, no es algo que se retribuye de la noche a la mañana, por eso desde el sector productivo esperamos trabajar bajo las mejores condiciones”, sostuvo.
Al referirse al contexto actual, señaló que el país atraviesa una disminución en su hato ganadero en comparación con tres años atrás, y atribuyó esta situación a la falta de una dirección clara en la toma de decisiones.
“Eso es consecuencia de no tener un norte bien marcado en todo lo que respecta a las decisiones que se fueron tomando. Desde nuestro lado, desde el sector productivo, siempre existió la apertura para construir y trabajar juntos. Seguimos con esa misma intención y seguirá siendo nuestra postura”, remarcó.
Insistió en la importancia de articular acciones entre el sector productivo, la industria y el servicio sanitario nacional, con el objetivo de diseñar estrategias a corto, mediano y largo plazo. Según explicó, esa es la vía para lograr mejoras sustanciales en el sistema productivo.
“Es el único camino que nosotros tenemos para atraer mejores inversiones, implementar sistemas de producción más eficientes y generar beneficios como mayor productividad, crecimiento del hato y aceleración del desarrollo ganadero a nivel país”, subrayó.
Finalmente, advirtió que, de no contar con una visión de largo plazo, persistirá la incertidumbre, lo que seguirá desacelerando las inversiones y postergando el cumplimiento de los objetivos del sector.