La mejora del clima, la recuperación de precios y el renovado interés en la cría están creando un escenario propicio para que los productores tomen decisiones de mayor inversión. Alexandre Martins, director de Innovación SRL, analiza este momento como una oportunidad para intensificar la producción ganadera, apostando por la eficiencia y el crecimiento del hato nacional.
“Con estas fuertes lluvias que tuvimos ya puedo decir que mejoró muchísimo. Ya se recuperaron tanto las pasturas como el acumulado de agua. Y los precios también, desde marzo-abril, podemos decir que mejoraron muchísimo, y eso anima al productor. No solo el gordo, también el animal de reposición mejoró de precio También la reposición subió y eso es bueno para todas las cadenas de producción”, manifestó.
Destacó un creciente interés por las hembras en el sector ganadero, lo que podría marcar un cambio hacia la cría de ganado en el país.
“Hay un renovado enfoque en la cría, lo cual es crucial para el país, ya que durante varios años hemos visto una disminución de nuestro hato ganadero. Tenemos que trabajar para aumentar el hato y también mejorar los índices reproductivos”, señaló.
Sostuvo que “el mejor margen para el productor está abriendo una ventana más atractiva para invertir”, lo cual ya es evidente, especialmente en la parte más intensiva de la producción.
“Los ganaderos ya están un poco más animados para invertir. Lógicamente, como productores, no tenemos el dominio del precio, pero creo que existe una tendencia a que los precios se mantengan cerca de los niveles actuales, de US$ 3,80 hacia arriba. Mi percepción es que se mantendrán así. Ojalá que no bajen de los US$ 4 que estamos viendo actualmente”, comentó.
Este contexto anima a los productores y a toda la cadena productiva ganadera a fomentar el trabajo para lograr una mayor eficiencia en cualquier sistema de producción.
La cría, como se mencionó previamente, adquiere un peso aún mayor este año. Los terneros vuelven a ser más valorados, lo que resulta crucial para que los criadores, o aquellos interesados en regresar a la cría o en iniciar en esta actividad, se sientan motivados a invertir.
“Yo creo que hay un déficit de terneros para reposición, tanto de toretón para confinamiento, porque el hato ganadero ha disminuido mucho. Esto será muy beneficioso para todas las etapas de la producción. Para los criadores también será muy importante”, remarcó.