×

Ignacio Llano: “Paraguay puede crecer fácilmente un 50 o 100% más en vacas, mejorando los campos de cría”

  • Compartir

Ignacio Llano: “Paraguay puede crecer fácilmente un 50 o 100% más en vacas, mejorando los campos de cría”

El presidente de la Brahman, Ignacio Llano, aseguró que el sector ganadero paraguayo atraviesa un momento excepcional que representa una verdadera oportunidad para dar un giro estratégico y comenzar a trabajar decididamente en el aumento del stock bovino, con un enfoque en la producción de terneros.

“Estamos en un escenario inmejorable, probablemente en uno de los picos de la última década. Ojalá que esto se pueda sostener en el tiempo, y de esa manera lograr que los ganaderos puedan tolerar más inversiones, repagar deudas por mejoras de campo, especialmente en alimentación y manejo”, señaló a Valor Agro.

ypoti

Llano subrayó que los precios actuales estimulan la inversión y la apuesta por la ganadería, generando el entorno perfecto para un cambio de tendencia.

“Estos son los momentos realmente de cambios. Los precios estimulan a producir más, a trabajar en la cría, en que cada productor pueda criar su propio ternero y no depender de compras externas más costosas”, subrayó.

Explicó que el contexto actual de alta demanda y baja oferta ha elevado los precios tanto del ganado gordo como del desmamante, lo que abre una ventana de oportunidad.

“Esto es oferta y demanda. Hoy hay una demanda alta y una oferta que baja por el hato que está disminuyendo. Naturalmente hay menos oferta de terneros, y eso hace que suban los precios. Este entusiasmo por la cría puede revertir la tendencia. Paraguay puede tener mucho más vacas”, indicó.

Según Llano, Paraguay tiene el potencial para duplicar su cantidad de vacas si se invierte en mejoras de campo.

“Ya hay demasiados campos que, con inversión, pueden albergar simplemente el doble de vacas. Paraguay puede crecer fácilmente un 50 o 100% más de vacas, mejorando los campos de cría y eso va a generar que se pueda agrandar el negocio ganadero”, manifestó.

Finalmente, remarcó que este es el momento para actuar. “Yo creo que, con precios, las inversiones pueden tener un repago, y eso estimula a que la ganadería pueda crecer. No veo una tendencia a la baja que sea irreversible”, dijo.