Con plantas que están compradas para diciembre y siguiendo de cerca el comportamiento del precio futuro del ganado en Brasil, la mayoría de los frigoríficos regresaron al mercado con un ajuste de 20 a 25 centavos de dólar en promedio para las categorías de animales para faena.
De acuerdo al relevamiento de Valor Agro, las industrias están ofreciendo por machos y vaquillas de campo una referencia de US$ 3,35 por kilo la gancho y por vacas US$ 3,15 a la carne. Sobre esos precios hay un adicional del 5% para los vacunos que provienen de los corrales de engorde.
Hay empresas que siguen sin precios de compra.
Una fuente del mercado explicó que “las plantas están compradas para todo diciembre” y previendo ese escenario “salieron al mercado con valores fuertemente a la baja” con el objetivo de “captar hacienda más barata para las faenas de enero”.
El productor y representante gremial estimó que “no habrá mucha venta” de ganado a esas nuevas cotizaciones y aseguró que los ganaderos van a esperar el receso de fin de año, previendo que para enero habría una faltante de animales para faena.
Desde la industria se dijo a Valor Agro que “hay mucha especulación internacional” a raíz de los cambios drásticos en los precios futuros de Brasil y anuncios recientemente realizados por el Presidente de los Estados Unidos.
“El mercado mundial para enero no estará tan ambicioso”, explicó la fuente.
Al cierre de la semana pasada los negocios de machos y vaquillas se acordaron sobre una base de US$ 3,60 (más plus para confinamiento) y US$ 3,40 para las vacas. Además, en Uruguay y Argentina la referencia continúa con tendencia alcista.
Por otro lado, la faena de vacunos alcanzó a 190.076 cabezas en noviembre, un mes que estuvo marcado por un inicio de menor actividades y un aumento progresivo en las semanas siguientes.