Los valores reales del novillo volvieron a ubicarse por encima del promedio de los últimos doce meses. Sin embargo, con una mayor oferta en esta semana, se abre un período de competencia entre la cotización de la hacienda y la inflación.

En la semana terminada el 5 de agosto, los precios de los novillos y novillitos comercializados en el Mercado de Liniers se recuperaron en pequeña medida, tras las caídas en las semanas previas.
Por su parte, los valores nominales de los terneros siguieron retrocediendo por quinta semana consecutiva, mientras que en el extremo opuesto las vacas continuaron con una seguidilla de aumentos muy marcados.
En tanto, la entrada al mercado resultó 40% superior a la de la semana previa y 8% mayor al promedio móvil de 52 semanas.
En las comparaciones con los valores de 30, 60 y 90 días atrás, novillos, novillitos y terneros muestran mayoría de bajas en uno y dos meses, y aumentos de un dígito en tres meses. A su vez, las vacas registran importantes porcentajes de aumento.
Precios nominales vs. reales
Un punto a destacar, a diferencia de lo informado en nuestro número anterior, es que la recuperación en el precio de los novillos permitió que el valor real volviera a ubicarse por encima del promedio móvil de 52 semanas, como se puede ver en el gráfico.
Sin embargo, con lo sucedido entre lunes y martes de la actual semana, cuando con una oferta mucho más numerosa se mantuvieron los valores nominales, es posible que el precio real de ésta termine nuevamente debajo de la línea de los mencionados promedios móviles.
A partir de ahora tendremos una competencia entre precios nominales de la hacienda e inflación, la que todavía no cede lo suficiente. En caso de que los primeros no puedan ganar, podrán quedar condicionados para este semestre.
Fuente: Valor Carne