×

Mercado del gordo: ganaderos no validan precios de las industrias y se mantiene nominal

  • Compartir

Mercado del gordo: ganaderos no validan precios de las industrias y se mantiene nominal

Al cierre de la semana, el mercado de haciendas gordas de exportación continúa buscando la formación de precios en un momento que los productores no validan las nuevas referencias propuestas por las industrias frigoríficas.

De acuerdo al relevamiento de Valor Agro, el mercado de gordo se mantiene nominal, sin acuerdos cerrados y con una distancia de precios entre las intenciones de los ganaderos y las industrias.

ypoti

En las últimas dos semanas la mayoría de las industrias se posicionaron sin precios, mientras que desde este pasado miércoles algunas de ellas volvieron a ofrecer valores de US$ 3,50 por kilo a la carne de machos y vaquillas, y US$ 3,20 por vacas.

Las propuestas de las industrias no conforman a los productores y por el momento no se conocen negocios cerrados.

Según se comentó a Valor Agro, los últimos acuerdos entre productores e industrias se realizaron en el eje de los US$ 4 a la carne, mientras que las faenas de los primeros días de junio corresponden a animales que se negociaron por encima de los US$ 4 a la carne, incluso con valores que alcanzaron los US$ 4,37 por kilo al gancho.

De acuerdo a la información disponible, las escalas en las plantas están completas al menos para la primera quincena de junio, mientras que algunas empresas están programadas para todo el mes.

En los primeros días de junio (entre el domingo 1 y miércoles 4), las plantas de exportación procesaron 24.656 reses, trabajando en promedio a un 66% de la capacidad industrial, según el estudio de Soluciones Agropecuarias elaborado para la Asociación Rural del Paraguay (ARP) con datos oficiales del Senacsa.

En cuanto al resultado de los primeros cinco meses del 2025, la faena de vacunos ya superó el millón de vacunos y se proyecta otro año histórico para el procesamiento de ganado en Paraguay.