×

Métodos sostenibles en toda la cadena de producción cárnica serán abordados por la MPCS

  • Compartir

Métodos sostenibles en toda la cadena de producción cárnica serán abordados por la MPCS

El campo paraguayo se enfrenta al dilema de producir más carne, de mayor productividad, en armonía con el medio ambiente, o resignarse a ver estancada la rentabilidad del sector, según un análisis de La Mesa Paraguaya de Carne Sostenible (MPCS) que advierte que la tasa de procreo del ganado en Paraguay está muy por debajo de los niveles de países vecinos.

De acuerdo con IP,  la MPCS  invita a ser parte del curso de “Ganadería Sostenible”, que iniciará el 24 de agosto y se desarrollará durante cuatro meses, con el objetivo de profundizar los conocimientos y aplicación de métodos sostenibles en toda la cadena de producción cárnica.

ypoti

El director ejecutivo de la Mesa Paraguay de Carne Sostenible,Hugo Sánchez, indicó que la “Curso de Ganadería Sostenible” pretende ser un espacio donde se repasen todos los aspectos de la producción sostenible, desde el campo, la pastura, el agua, llegando hasta el frigorífico y los aspectos financieros y comerciales de mercado.

Afirmó que la producción sostenible se extiende a todos los eslabones de la cadena de valor y que el objetivo es que esa producción sostenible sea reconocida.

Para ello, buscan que los participantes del curso puedan tener una visión integral de la producción sostenible y que eso sea aplicado al trabajo.

“Sos cuatro meses, ocho módulos hasta noviembre, culminando con una visita a una planta frigorífica. Tenemos 50 plazas disponibles”, explicó.

El análisis de la MPCS señala que las micro, pequeñas y medianas fincas, que conforman la gran mayoría del sector ganadero, se encuentran bastante alejadas del acceso al conocimiento y la tecnología aplicada a la producción.

Ante este panorama, la capacitación se vuelve una herramienta indispensable para impulsar la transformación hacia una ganadería más productiva, eficiente y sostenible, afirman.

Más que una serie de clases, este curso en alianza académica con BURSAL, es una oportunidad para que los productores y profesionales vinculados a la producción, adquieran las herramientas que necesitan para aumentar la productividad de su ganado, mejorar el manejo de los recursos naturales e implementar prácticas innovadoras que les permitan acceder a nuevos mercados, entre otros beneficios.

La visión integral del curso, que abarca no sólo los aspectos productivos sino también los ambientales, sociales y económicos, busca formar productores y profesionales capaces de responder a las exigencias de un mercado cada vez más competitivo y demandante de carne sostenible.