El presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Daniel Prieto, insistió en la creación del Instituto de la Carne, una entidad mixta que estaría conformada por representantes del sector público y privado, y tendría como propósito fortalecer la cadena cárnica nacional a través de la generación de información técnica, promoción de la transparencia y construcción de confianza entre todos los actores del sector.
“Necesitamos generar y construir de vuelta la confianza en toda la cadena de valor”, afirmó Prieto
Según indicó en una entrevista en C9N y fue publicada por la ARP, Paraguay ha logrado avances significativos en la producción de carne de alta calidad. Recordó que animales de diferentes razas criados en el país han sido reconocidos con premios internacionales, lo cual refleja el salto de Paraguay de ser un importador de genética ganadera a convertirse en un exportador reconocido a nivel global.
Otro punto relevante abordado en la entrevista fue el acceso de la carne paraguaya a mercados premium, entre ellos Estados Unidos y Canadá, cuya reciente apertura fue celebrada por el titular de la ARP. También mencionó que se están realizando esfuerzos para conquistar nuevos destinos como Japón, México, Panamá y Singapur.
En este contexto, Prieto puso en valor el rol de la Fundación Servicios de Salud Animal (FUNDASSA), una alianza público-privada que consideró un modelo ejemplar a nivel mundial.
Respecto al consumo interno, el dirigente rural remarcó que los productores son “tomadores de precios”, es decir, no tienen control sobre los valores en góndola, y que el encarecimiento de la carne en el mercado local no siempre beneficia a quienes producen.
También expresó su preocupación por la disminución del hato ganadero en Paraguay, y la necesidad de evaluar los riesgos y beneficios de abandonar la vacunación contra la fiebre aftosa, siguiendo el ejemplo de Brasil y Bolivia.
Finalmente, invitó a toda la ciudadanía a participar en la próxima edición de la Expo, organizada por la ARP, que se llevará a cabo en julio.