En un evento cargado de identidad, sabor y proyección comercial, se celebró la Noche de la Carne Paraguaya en el Hotel Mandarin Oriental en Santiago de Chile, que reunió a representantes del sector productivo, industrial y autoridades del país anfitrión. La actividad no solo sirvió como plataforma de promoción para el producto estrella del Paraguay, sino también como un espacio clave para consolidar relaciones comerciales con su mayor comprador internacional de carne bovina.
El presidente del Consorcio de Ganaderos para la Experimentación Agropecuaria (CEA), Diego Heisecke, destacó la relevancia del encuentro y el trabajo conjunto entre los distintos actores del sector cárnico. “Es lo que tenemos que hacer, trabajar en conjunto con la industria, los productores y el gobierno para seguir llevando adelante la producción nacional y el producto estrella de nuestro país, que es la carne”, expresó en contacto con Valor Agregado en Radio Asunción 1250 AM.
Heisecke también valoró la fuerte presencia del producto nacional en las góndolas de los supermercados chilenos, lo cual evidencia el posicionamiento alcanzado en ese país. Sin embargo, subrayó que aún queda trabajo por hacer en materia de identificación y marketing.
“Tendríamos que seguir luchando juntos para hacer un marketing superior y que realmente la carne paraguaya esté mejor identificada aquí en Chile, quien es nuestro mayor comprador”, remarcó.
También abordó la evolución de las exportaciones paraguayas al mercado chileno, especialmente en lo que respecta a los diferentes tipos de corte. Señaló que, si bien se ha registrado una baja en los envíos de carne congelada, Paraguay ha incrementado el volumen de carne enfriada, que actualmente supera los niveles del año pasado.
“En el volumen de carne enfriada estamos más arriba que el año pasado, y con un precio en ese tipo de carne superior al del año pasado y al de Brasil, en estos momentos que está casi US$ 300 o US$ 400 por tonelada por encima”, explicó, destacando la competitividad del producto paraguayo en términos de valor y calidad.
Agregó que, si bien Brasil ha ganado participación en el segmento de carne congelada, Paraguay mantiene una posición de liderazgo en carne enfriada, tanto en volumen como en precio.
Mencionó que se mantuvo reuniones con altos representantes del gobierno chileno, quienes expresaron su satisfacción por el crecimiento del sector ganadero paraguayo y el cumplimiento de las normativas sanitarias.
“Están realmente muy satisfechos y contentos con toda la parte de sanidad animal y de cómo ha crecido Paraguay en los últimos tiempos en sus controles y en su calidad animal”, afirmó Heisecke.
Asimismo, las autoridades chilenas reiteraron la importancia del cumplimiento logístico, especialmente de cara a las fiestas patrias, una temporada de alta demanda.
El evento, organizado por la Cámara Paraguaya de Carnes y la Embajada de la República del Paraguay en Chile, reunió a importadores, empresarios y referentes del rubro con el propósito de consolidar la posición de la carne bovina paraguaya en el mercado chileno.