La hembra será clave en el mercado ganadero este año, tanto por su creciente demanda como por su valor estratégico en el proceso de repoblación del hato. Así lo sostuvo Raúl Appleyard, integrante del equipo de Ferusa Negocios, en una entrevista con Valor Agro, donde analizó el escenario actual de la zafra de toros, el mercado de reproductores y las perspectivas para los productores.
“La hembra será la gran estrella este año, incluso por encima del macho”, afirmó Appleyard, al señalar que la necesidad de repoblar los campos tras varios años complicados impulsa fuertemente la demanda de hembras. “Creo que esa necesidad de repoblar va a arrancar con mucha demanda de hembras en el mercado y que van a andar muy bien tanto en el caso de volumen como de genética”, agregó.
En relación con el valor de los reproductores y su impacto en el negocio ganadero, indicó que los precios actuales deberían impulsar el mercado, pero también recordó que “venimos de 3 o 4 años malos y también viene una recuperación de los productores que empiezan a recibir beneficios después de años más sacrificados”. Esto significa que, si bien los valores ayudan a dinamizar la actividad, aún existen muchas inversiones pendientes en el campo.
“Obviamente, estos precios van a impulsar no solo a los reproductores, sino también a una serie de inversiones en el campo, que se preparan para crecer luego en hato. Habrá que ver cómo se ordenan esas inversiones, porque de que va a empujar, va a empujar, pero todavía hay muchas inversiones pendientes por hacer en el campo”, señaló.
Appleyard también hizo referencia a los factores que han afectado al sector en los últimos años, entre ellos el clima, que impactó negativamente en la producción. “A lo mejor estuvimos un poco por debajo de la media pluviométrica en casi todo el país y eso hacía que los campos estén por debajo de su carga normal”, explicó.
En cuanto a la relación entre el precio del gordo y la reposición, señaló que, si bien puede haber un desfasaje, el negocio sigue siendo favorable. “Tal vez la reposición esté un poquito arriba de lo que debería estar si relaciono con el gordo, pero no muy arriba tampoco. Creo que con este negocio el criador está muy satisfecho y el invernador va a tener la oportunidad de hacer un buen negocio y sacarle un rinde a esta reposición por más de que el precio esté más alto de lo normal”, sostuvo.