En el marco de la Feria Sial París 2024, Paraguay presentó el Registro de Establecimientos con Trazabilidad Socioambiental (Retsa), una herramienta que permitirá exportar productos a la Unión Europea.
El presidente de la Cámara Paraguaya de la Carne (CPC), Randy Ross, comentó que esta plataforma será crucial para cumplir con los requerimientos de la UE bajo el reglamento 1115.
Señaló que el desarrollo de la plataforma Retsa está bastante avanzado, y que el ente encargado es el Ministerio de Industria y Comercio, en conjunto con el sector privado.
Además, comentó que se está en contacto con autoridades de Argentina, Brasil y Uruguay. En particular, se está trabajando con la Cámara de Carne Alemana para cumplir con los requisitos exigidos por el reglamento 1115.
“Hay un concepto bastante interesante y avanzado en comparación con Uruguay y Argentina. Tenemos un concepto bien desarrollado, y estamos consultando constantemente con los clientes, ya que ellos serán los responsables de cumplir con esta norma, para asegurarnos de que vamos en la dirección que necesitan”, explicó.
Y agregó: “Creo que llegaremos bien y que se postergará. Aunque todavía no está definido, ya que recién se conocerá en noviembre, varios países miembros de la Unión Europea lo han solicitado. Todos estiman que se postergará un año más, lo que nos dará tiempo para armar la plataforma”.
Ross también mencionó que se invitó a los clientes europeos que tienen diferentes plantas, y se les presentó el concepto de la plataforma desarrollada, quedando bastante satisfechos.
En el caso de la carne, dijo que es similar a lo que ya se está haciendo, con una plataforma donde se compilarán más datos, a los cuales tendrán acceso los importadores europeos. En eso están trabajando el Ministerio de Industria y Comercio, en colaboración con el sector privado