Convertir en autopista 113 km de dicha ruta en un plazo de dos años es lo que pretende Tape Porâ, la concesionaria que administra la obra vial entre Caaguazú y Ciudad del Este.
La inversión necesaria para dicha ampliación está estimada en US$ 130 millones. No pretenden añadir nuevos puestos de peaje ni aumentar el precio de las tarifas básicas, excepto los montos ya contemplados en la concesión actual, explicó Miguel Telesca, gerente General.
La ejecución del mismo depende de la aprobación del proyecto de ley en la Cámara de Senadores, que será el tema tratado el día de hoy. Porque la misma ya cuenta con media sanción de Diputados y amplía la concesión en treinta años más.
Dicha ruta será una realidad sin costos para el Estado, ni avales o garantías por parte del mismo. Así lo explicaron directivos de Tape Porã en un encuentro con periodistas del área.
Miguel indicó que fue aprobado por 66 votos a favor y ninguno en contra, en Diputados. El objetivo es la duplicación del tramo comprendido entre el km 183 y el km 296 de la ruta VII, pero a cambio de la ampliación piden la concesión por 30 años más.
La construcción de una segunda pista en la franja de dominio ya liberada, es lo que se pretende con el proyecto. Así como puentes, alcantarillas, drenajes y demás trabajos complementarios, y el mantenimiento del trayecto delimitado entre el kilómetro 183 y el kilómetro 323, sin que esto genere un costo extra en el peaje a los usuarios de la ruta.
También se mantendrán los servicios prestados a la fecha como auxilios de grúa, ambulancias, patrullaje las 24 horas. y teléfonos en todo el tramo.
La propuesta ha sido muy bien recibida por las autoridades municipales de las poblaciones afectadas por la misma, así como por los gobernadores de los departamentos de Caaguazú y Alto Paraná.
Fuente: 5Dias