Exportadores, productores campesinos, autoridades nacionales, departamentales y municipales verán cómo impulsar al sésamo en una audiencia pública convocada por la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados a realizarse el 30 de agosto en la sede legislativa. Será la primera vez que una audiencia pública se enfocará en este rubro de alto impacto para la agricultura familiar, explicó Gilberto Ozorio, presidente de la Cámara Paraguaya de Exportadores de Sésamo (CAPEXSE).
“Estamos trabajando junto con el estado para ver una estrategia de recuperación de suelo para que el productor vuelva a tener el rendimiento necesario que es primordial. Anteriormente estaba en 1.000 kilos por hectárea y en los últimos años bajamos a 500 kilos por hectárea”, dijo.
El sésamo paraguayo es altamente valorado porque mantiene el sabor característico que gusta al mercado oriental. Ozorio explicó que le hace falta a los productores paquetes tecnológicos de manera a poder llegar a ciertas estrategias de fertilización, y así también un mínimo de estrategias de cuidados culturales para lograr los mejores rendimientos.
“En la zafra pasada el rendimiento estuvo en 375 kilos por hectárea por las constantes precipitaciones pero este año tendremos un clima seco que es lo que al sésamo le gusta y si no es muy exagerado vemos que puede haber un repunte”, anunció.
Sostuvo que en la última zafra el precio que recibió el productor por su cosecha de sésamo fue de G. 3.900 por kilo, menor al de años anteriores debido a la sobreoferta que existe en el mercado internacional. Explicó que la única forma de hacer que el precio pase a segundo plano es consiguiendo rendimientos elevados.
“Estamos golpeando puertas porque como empresas privadas no podemos llegar a todas las 40.000 familias productoras de sésamo, nos cuesta logísticamente. Los diputados tienen lazos con las municipalidades y serán de gran ayuda para abarcar a todos”, mencionó.
Ozorio sostuvo que en la audiencia pública se buscarán medidas a mediano y largo plazo teniendo en cuenta además las nuevas exigencias sanitarias del mercado japonés. Paraguay cosechó en la zafra 2015/2016 un total de 20.000 toneladas de sésamo de variedades confiteras y 6.000 toneladas de sésamo de variedades adaptadas para la mecanización.
El presidente de Capexse anunció que los actos de lanzamiento de la campaña sesamera se extenderán por todo el resto de agosto y setiembre en los principales distritos productores. El primer acto se realizó en Barrio San Pedro, distrito de Guayaibí, donde además hubo una capacitación a 160 acopiadores y técnicos de la Dirección de Extensión Agraria (DEAG) del MAG.
Fuente: UGP