×

Estrechan alianzas para fortalecer producción local

  • Compartir

Estrechan alianzas para fortalecer producción local

El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) estableció oficialmente alianzas de trabajo con las primeras dos asociaciones de productores frutihortícolas, para fortalecer el control del origen de productos nacionales que se comercializan en el mercado interno.

De esta forma, apuestan a la formalización del sector productivo y a la lucha contra el comercio ilegal de productos vegetales.

everdem

El acuerdo fue firmado por el titular del Senave, Alfredo Gryciuk; los representantes de la Cámara Frutihortícola del Paraguay (CFP), Ciro González, y por la Comisión Vecinal de Agricultores Curupayty de Arroyos y Esteros, Pedro Ledesma.

Gryciuk indicó que la medida adoptada apunta a fortalecer la producción nacional, mediante el respaldo documental de los agricultores locales para contribuir a la lucha contra los productos vegetales que son comercializados ilegalmente. “La entrega de estos documentos es un reflejo de la confianza que queremos construir con los productores y desde el Gobierno queremos contribuir con la agricultura nacional, que el productor venda sus productos a un precio justo”, indicó.

HERRAMIENTA

Ambos referentes de la producción mencionados valoraron el acuerdo al que llegaron con el Senave, señalando que los documentos de tránsito constituyen herramientas que dan identidad a la producción nacional.

Las alianzas de trabajo se enmarcan en la Resolución Nº 640/16, donde se implementa un nuevo sistema para la emisión de documentos de tránsito de productos vegetales, que contempla la entrega de Documentos de Tránsito de Vegetales a las asociaciones de productores que se hayan registrado y proveído de datos de su producción y de sus asociados.

El procedimiento contempla que el documento original debe acompañar la mercadería hasta su destino final, donde será finiquitado por el comprador. La copia quedará archivada en la organización.

Al efecto, el Senave realizará controles aleatorios para constatar la veracidad de los datos proporcionados por las organizaciones y visitará e inspeccionará las fincas de producción para controlar el cumplimiento de la normativa.

Fuente: LN