×

Cartes asume en Mercosur e insta a cerrar acuerdo con UE

  • Compartir

Cartes asume en Mercosur e insta a cerrar acuerdo con UE

Al asumir la presidencia pro témpore del Mercado Común del Sur, el presidente Horacio Cartes instó a los miembros del bloque a ser “protagonistas del proceso de mundialización, en esta época en que el relacionamiento externo reduce las fronteras”. En este sentido, calificó de “cuestión prioritaria” la concreción del acuerdo birregional con la Unión Europea, durante la cumbre semestral del bloque regional.

ypoti

“Los términos en que logremos los mecanismos de esa integración intercontinental serán decisivos para progresar hacia otros acuerdos, que por imperio de la globalización, serán necesarios. Asimismo, creemos necesario potenciar los intereses comunes entre el Mercosur a nuestros socios de la Alianza del Pacífico, ya que sin duda redituará en beneficios para ambas partes”, expresó Cartes antes sus pares del bloque regional.

TABARÉ
El presidente del Uruguay, Tabaré Vázquez, expuso ante la cumbre de mandatarios que se realizó en la ciudad de Brasilia, que es de vital importancia que el “bloque concurra unido a las negociaciones con la Unión Europea”. Reconoció que las negociaciones con la UE se están arrastrando desde más de tres lustros, que han sido complejas, pero acotó que “no hay dudas de que será beneficioso” para los países miembros.

“Confiamos en poder cumplir el compromiso asumido por el Mercosur y la Unión Europea, suscrito en junio en Bruselas, de alcanzar la conclusión de las negociaciones e intercambiar ofertas de acceso a mercado durante el último trimestre de 2015”, destacó el presidente.

En otro momento, Cartes señaló la necesidad de poner énfasis en “garantizar el libre tránsito y la eliminación de restricciones no arancelarias a nuestros productos, como meta realizable y concreta” y “caminar hacia la supresión de las barreras que impiden un comercio interno fluido, eficiente y fuerte”.

“Creo firmemente que el Mercosur debe retornar al espíritu de su creación y fortalecerse como bloque económico, bajo aquellos principios solidarios en que países de diversas estructuras económicas buscan, juntos, alcanzar el anhelado mercado común, para beneficio de la gente”, dijo.

Fuente: la nación