×

Corea abrió sus puertas al jabón de coco de Cavallaro

  • Compartir

Corea abrió sus puertas al jabón de coco de Cavallaro

Para toda empresa paraguaya un paso importante es el de conseguir traspasar fronteras. El Grupo Cavallaro lo logró y hoy en día exportan jabones de coco puro para Corea del Sur.

El factor que influyó para que sus productos lleguen al mercado internacional fue la consolidación como líderes en el mercado nacional a través de la producción con una gran variedad de productos de alta calidad, que conquistaron la preferencia de los consumidores, explicó Marian Recalde, gerente de marketing.

ypoti

Así también agregó que con las fortalezas que construyeron para satisfacer el mercado local, se embarcaron a analizar a los países de la región y otros ubicados más lejos, como el caso de Corea del Sur.

“Establecimos nuestros objetivos y planificamos nuestra expansión, adecuándonos a las exigencias legales y técnicas que nos requirieron los mercados seleccionados para ingresar y comercializar nuestros productos”, añadió.

EXPORTAN

Realizaron su primera exportación al mercado coreano en marzo de este año.

Hoy en día están exportando jabón de coco puro Cavallaro.

Este es el producto emblema de la compañía. Lo producen desde sus inicios y les enorgullece haber ingresado a este mercado tan exigente con este producto.

CARACTERÍSTICA DEL PRODUCTO

Jabón de coco puro, un producto de origen 100% vegetal, que está elaborado con aceite de almendra de coco de primera calidad. El aceite de almendra de coco tiene propiedades tonificantes, emolientes y suavizantes, gracias al ácido láurico, que es su principal componente. Es antiséptico y con propiedades hipoalergénicas, por el poco contenido de productos químicos coadyuvantes.

DESTINOS

En la actualidad se encuentran exportando con marcas propias a Bolivia, donde opera a través de una filial bajo el nombre de Cavallaro SA; Chile, Uruguay, Argentina, Cuba.

Luego de los resultados de referencias de calidad de los productos se concretaron también envíos a Colombia, Centroamérica, Turquía, Albania y recientemente a Corea del Sur.

PRODUCCIÓN

En la actualidad el mercado de exportación representa el 30% de las ventas y el mercado local un 70%.

Cavallaro cuenta con un plan estratégico de crecimiento a corto, mediano y largo plazo, que incluye la ampliación de la infraestructura edilicia, aumento de la capacidad instalada y la diversificación del portafolio de productos que incorporará nuevas categorías.

De esta forma aseguran el abastecimiento de los mercados que atienden actualmente y exploran la apertura de nuevos mercados.

COSTO

Marian Recalde dijo que es difícil cuantificar el costo, porque son diversos factores que influyen en el desarrollo de un nuevo mercado de exportación.

“Todo el trabajo previo que se realiza tiene un costo bastante elevado para la compañía, pues requiere de la participación en ferias internacionales, viajes periódicos para visitar a potenciales clientes, envío de muestras, etc.”, añadió Marian Recalde.

MERCADO COREANO

Para Cavallaro, exportar para el mercado asiático significa un orgullo, pues lo consideran grande y exigente.

“Lo frecuente es escuchar que la mayoría de los países se abastecen de este mercado y en este caso somos nosotros los que estamos enviando nuestros productos a Asia”, señaló la encargada de marketing.

Fuente: 5Días