×

Teresita Adorno: “Las mujeres ganan espacio en el agro, especialmente en la agricultura”

  • Compartir

Teresita Adorno: “Las mujeres ganan espacio en el agro, especialmente en la agricultura”

La mujer ha logrado ganar cada vez más espacio en la agricultura, un sector que continúa abriéndose a su participación. Teresita Adorno, de Agroganadera Karanda’y Poty, destacó que, aunque la presencia femenina crece con fuerza en el campo, espera que la ganadería también ofrezca nuevas oportunidades para las mujeres, quienes cada vez más se capacitan, emprenden y lideran en el agro.

La empresaria ganadera comentó que el rol de la mujer dentro del sector agropecuario se ha triplicado, lo que es motivo de orgullo, ya que cada vez más mujeres están incursionando en el agro y la pecuaria.

ypoti
everdem

Desde su experiencia, resaltó que la primera base para estar en el rubro es la pasión por lo que se hace. También reconoció la importancia de las herramientas y la formación académica, señalando que, desde sus inicios hasta la actualidad, se ha preparado intensamente, visitando otros países y conociendo diferentes sistemas ganaderos.

“Esa es la única manera de crecer en el rubro. Si uno permanece en su zona de confort, no aprende. Hay que permitirse un cambio, porque nadie lo sabe todo. Muchas personas se resisten a cambiar, les cuesta, pero en nuestras generaciones aceptamos esos cambios. No es que todos lo sabemos. No puedo decir que ya aprendí todo sobre ganadería, porque es mi trabajo y cada día hay novedades. Es un proceso evolutivo”, expresó.

Señaló que las mujeres están logrando cada vez más espacio y le sorprende la creciente participación femenina en el agro, especialmente en la agricultura. Espera que en la ganadería suceda lo mismo, ya que considera que es un sector apasionante con múltiples oportunidades de diversificación en las que las mujeres pueden animarse a emprender.

“Somos todos seres humanos y tenemos nuestras limitaciones. Es cierto que la fuerza física de un hombre puede ser mayor que la de una mujer, pero nosotras somos detallistas, resilientes y tenemos fortaleza. Además, hoy en día existen más oportunidades académicas. Cuando yo empecé, no había tantas opciones para estudiar carreras agropecuarias, pero ahora sí, lo que permite un mayor crecimiento. Sigo estudiando a pesar de todo, porque lo que más me gusta es la ‘maestría de la vida’, la experiencia que quiero transmitir para sumar valor a otras mujeres que quizás aún no se animan a salir al mundo”, destacó.

Como empresaria, mencionó que su mayor desafío fue abrirse camino en un ámbito que tradicionalmente se consideraba exclusivo para hombres. Sin embargo, con esfuerzo y determinación, logró superarlo.

“El mayor desafío son las personas. No es fácil trabajar con recursos humanos, porque cada individuo atraviesa situaciones emocionales distintas. Para ello, considero fundamental la empatía”, afirmó.

Y agregó: “Cuando veo a un funcionario llegar con mala cara, no me limito a pensar que simplemente está de mal humor. Me pregunto qué le estará pasando. No quiero ser solo una jefa; quiero sumar valor, entender su situación y, si está dentro de mis posibilidades, asesorarlo desde mi experiencia. Eso es lo que significa ser líder”.

Sobre el papel de la mujer en el agro, indicó que cada vez más mujeres se están capacitando y saliendo de su zona de confort. Además, destacó que hoy en día existen herramientas tecnológicas que permiten acceder a conocimientos a distancia.

“Muchas mujeres empezaron así, y seguiremos creciendo. Somos más detallistas, cuidamos cada detalle de nuestro entorno y tenemos la capacidad de hacer múltiples tareas al mismo tiempo”, concluyó.