El mercado de la invernada está transitando un momento de transición, de un negocio que experimentó varios golpes por la falta de lluvias e inestabilidad de precios, a un escenario de clima más estable, mayor demanda de hacienda de reposición, menor oferta y perspectivas favorables.
“Estamos en un punto de inflexión del mercado. Venimos con mejores precios para el gordo, un repunte en la invernada que venía rezagada en relación al ganado para faena y un mercado con mayor confianza por los números y las perspectivas del negocio”, comentó Rodrigo Artagaveytia a Valor Agregado en Radio Asunción 1250 AM.
Y agregó: “El negocio de la invernada daba para pagar más de lo que se estuvo pagando en el último año en la relación con el gordo, pero había poca alegría y muchas dudas en la ganadería. Los feedlots, aunque crecieron, estuvieron más cautelosos por los golpes que recibieron”.
El Director de Everdem comentó que en este comienzo de año “parecería ser que estamos queriendo salir de estos momentos duros y hay más alegría por los precios”, en ese sentido “el engordador traslada automáticamente el mejor escenario a la invernada”.
Y resaltó: “Ojalá que el escenario se mantenga, porque no veo ningún motivo para que eso cambie”.
Artagaveytia dijo que hay demanda por animales jóvenes pero también con más desarrollo, como es el caso del toretón y la vaquilla: “Está claro que el feedlotero está con más confianza, por lo tanto aumenta la apuesta y eso repercute en todo el mercado”.
Aseguró que el negocio de la invernada a pasto en Paraguay, que lo definió como un país muy competitivo, “siempre fue negocio, con mayor o menor rentabilidad”; pero “acá quién dinamiza el sector de forma importante y se juega todo los boletos, por los riesgos y lo finito del negocio, es el confinador”.
A lo que sumó: “Hoy los confiadores salieron a la cancha y se la están jugando, por eso se está pagando más y muy bien por los toretones; y eso repercute en toda la cadena”.
Finalmente, Artagaveytia dijo que “ojalá pudiéramos tener más certidumbre en el negocio para poder trabajar más tranquilos en productividad y proyección, dado que es un negocio que actualmente se trabaja a oscuras”.