Este año, los productores ganaderos se muestran con mejor ánimo y mayor predisposición a invertir, especialmente en tecnología, con el objetivo de seguir creciendo en productividad. Así lo afirmó Samuel Medina, asesor veterinario de Rural Center, del Grupo Rural, quien observa un cambio positivo en el comportamiento del productor respecto a años anteriores.
“Venimos de años muy duros, pero este año se nota un ambiente diferente: el ganadero está más animado, con ganas de invertir en tecnología para seguir creciendo en productividad, y eso se siente”, destacó en diálogo con Valor Agro.
Esta mejora en el ánimo está respaldada por mejores márgenes de rentabilidad en el negocio ganadero y condiciones más favorables desde el punto de vista productivo. Frente a este escenario, sostuvo que, la planificación estratégica y el asesoramiento técnico cobran un papel clave.
Medina explicó que la planificación depende en gran medida del comportamiento climático y de los precios del ganado, principalmente del gordo. “Siempre buscamos acompañar al productor, no solo vendiendo productos, sino brindando una asistencia técnica completa. A medida que estamos cerca de él, vamos planificando juntos según la evolución del mercado”, señaló.
Respecto al clima, mencionó que en regiones como el Chaco se dan ciclos de 4 a 5 años de sequía y luego de lluvias. “Parece que estamos cerrando un ciclo seco y entrando a uno húmedo. Ya han llegado buenas lluvias, y eso asegura agua por dos o tres años, lo cual es clave para la producción. Pero cuando vuelva la sequía, habrá que pensar en estrategias como la suplementación para mantener la productividad del animal”, advirtió.
Finalmente indicó que, desde Rural Center, el objetivo es claro, ofrecer soluciones integrales en salud y nutrición animal, además de insumos veterinarios agrícolas, manteniendo un intercambio constante de información con el productor. “Eso es lo que más nos gusta, estar cerca del productor, planificar juntos y ayudarlo a prepararse para los distintos escenarios del mercado y del clima”, concluyó.