Se reunieron en Mburuvichá Róga el presidente Horacio Cartes y representantes de la Asociación Rural del Paraguay (ARP).
La reunión se enfocó en buscar nuevos mercados para la comercialización y exportación de carne paraguaya. “Hablamos con el Presidente y él mismo se comprometió a ayudarnos a abrir mercados. Todos sabemos que éstos se abren más fácilmente cuando un presidente apoya y cito particularmente el caso de Ecuador que con la visita que hizo Horacio Cartes, se dio la apertura a la exportación de ganado vía avión de más de 1.254 vientres”, declaró Luis Villasanti, presidente de la ARP.
El mismo agregó que actualmente Bolivia ha hecho un pedido de 20 a 30 mil vientres de entre uno y un año medio.
MERCADO PREMIUM
En cuanto a la consulta de las caídas que registró el Banco Central sobre las exportaciones de carne, el Presidente de la ARP explicó que para solucionar esto buscan un mercado premium.
“En realidad bajó en volumen de dinero, sin embargo creció en volumen de productos cárnicos. Eso sucede porque los mercados internacionales que nosotros disponemos en este momento -que son alrededor de 50- son mercados secundarios, no son los mercados premium”, detalló Villasanti.
Los clientes mayores a los que apunta actualmente el sector ganadero son China y Estados Unidos; con este último, el presidente Villasanti se estaría reuniendo la próxima semana con representantes de la embajada norteamericana para dar los primeros pasos de las futuras negociaciones.
VACUNAS
Acerca de la repercusión que ha tenido en la Asociación Rural del Paraguay el rechazo por parte del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal de las vacunas producidas por laboratorios Lauda, Luis Villasanti respondió. “Ese es un ejemplo de patriotismo, no podemos dejar nunca que vayan vacunas que no tengan el porcentaje de calidad que merecemos, no se puede jugar con la sanidad animal. La Asociación Rural del Paraguay participó activamente de los controles y les puedo asegurar que los controles fueron honestos”.
Explicó que no todas las vacunas tenían la potencia requerida que es alrededor de 75% y por ello fueron rechazadas, sin embargo resalta que era un reducido lote de vacunas de la serie 156 y que la persona que ocasionó esta imprudencia ya ha sido expulsada
Fuente: 5Dias