El proceso de habilitación para la exportación de carne bovina paraguaya al mercado japonés sigue avanzando. El presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), José Carlos Martin, informó que se estima que en aproximadamente un mes se conocerá la fecha oficial de la inspección sanitaria por parte de las autoridades japonesas.
Esto se da tras la confirmación del Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca del Japón (MAFF), sobre la realización de la auditoría en Paraguay, como parte del proceso de evaluación de riesgo para alcanzar la equivalencia sanitaria.
Martin explicó que, el pasado viernes 16, se recibió un nuevo cuestionario técnico por parte de Japón, el cual fue respondido con toda la documentación requerida. Esta información fue entregada personalmente al primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, por el presidente de la República, Santiago Peña, durante su visita oficial a Tokio.
“El primer ministro Ishiba confirmó que ya se dio la orden para realizar la auditoría en Paraguay. Aunque aún no tenemos una fecha precisa, estimamos que en un mes aproximadamente nos comunicarán sobre la fecha, pero está confirmado que será este año”, señaló.
Agregó que, debido a la relevancia del mercado japonés, este proceso ha sido priorizado, aunque sin descuidar otras auditorías programadas.
“Este avance representa un logro muy importante de nuestra visita a Tokio. Venimos trabajando desde hace tiempo con el objetivo de ingresar al exigente mercado japonés con otro producto nacional de calidad, como lo es la carne bovina”, concluyó Martin.
De acuerdo con el USDA, en 2024, Japón importó 736.193 toneladas, un aumento del 5 % en comparación con 2023. El principal proveedor fue Australia, con el 48 % del total de las importaciones, seguida de Estados Unidos con el 35 %.