El argentino Gastón García será el jurado de calificación de animales jóvenes y adultos, de campo y de bozal, de la raza Braford en la Expo Internacional PY 2025. El profesional estuvo presente en la Nacional Braford y dialogó con Valor Agro sobre lo que observó en pista previo a la gran fiesta ganadera de julio, además de analizar el crecimiento de la raza en el país y en la región.
Comentó que la Nacional Braford le pareció un evento con un marco de animales “muy lindos”, como se pudo ver en los terneros. Se mostró orgulloso por lo que ya ha visto, en la antesala de la responsabilidad que asumirá como jurado en la Expo Internacional de julio.
“Tengo el honor de haber sido electo para jurar en la Expo Internacional. Lo que uno siempre espera es tener buena calidad de animales y mucho volumen, para poder hacer una selección más tranquila. Pero, por lo que vengo viendo y porque conozco la raza en Paraguay, tendremos un muy buen marco de Braford y un excelente nivel, como ya nos tiene acostumbrados”, señaló.
Indicó que, en los lugares donde le ha tocado jurar, el tipo de animal que le gusta es el biotipo moderado, haciendo mucho hincapié en los aplomos y en la línea inferior, ya sea ombligo en las hembras o prepucio en los machos. Considera que el aplomo es fundamental y, dentro de ese biotipo moderado, busca animales con buenas cualidades carniceras.
Añadió que la adaptación es clave para la raza, por lo que animales con buen grado de aseguramiento y pelo corto también son fundamentales. “Estoy muy acostumbrado a trabajar con el golpe de vista, por supuesto, pero hoy en día, en una jura con animales de este nivel, es indispensable también mirar la planilla y comparar datos. Como la competencia está muy ajustada y hay muchos animales, una mínima diferencia en la planilla puede definir la elección de un animal sobre otro”, explicó.
Sobre el posicionamiento de la Braford en Paraguay y en la región, comentó que ha evolucionado enormemente. Recordó que le tocó jurar la Expo Internacional hace varios años y aseguró que el nivel actual es muy superior al de aquella edición.
“La evolución ha sido positiva. Hay mucha calidad y cantidad, y eso es importante. Las técnicas de fertilización in vitro y toda la tecnología reproductiva han ayudado mucho a que la selección sea más rápida y eficiente”, apuntó.
Agregó que la raza ha estado en constante crecimiento en la región. Tiene presente lo que ocurre en Argentina, así como en Paraguay, Brasil y Uruguay, donde la Braford está muy bien posicionada.
“Estamos hablando de un animal con excelentes cualidades carniceras, muy buena adaptación y, además, con una característica muy importante para mí: la mansedumbre. Esas tres cualidades hacen que la raza sea una opción importante a la hora de producir carne en el trópico, ya sea en Paraguay, Brasil o Argentina”, concluyó.