El año ha sido sumamente positivo para el sector genético bovino en Paraguay. Hay un interés renovado tanto a nivel local como internacional. La genética nacional está siendo cada vez más valorada por mercados del exterior, lo que ha impulsado también una mayor formalización y profesionalización dentro del país. Sin embargo, según indicó a Valor Agro Manuel Ávila, director del Centro Genético Taurus la posible suspensión de la vacunación genera incertidumbre a todo el sector productivo.
“Creo que nunca se había visto que, en el primer semestre del año, tres o cuatro empresas distintas lograran exportar a varios destinos al mismo tiempo. Eso es inédito”, expresó a Manuel Ávila, director del Centro Genético Taurus, en contacto con Valor Agro.
Ávila destacó que se han concretado exportaciones a países como Brasil, Argentina, Uruguay y Guatemala, abarcando razas tanto tradicionales como no tradicionales que demuestra que el mercado está sumamente activo, y que hay una demanda real por la genética bovina de nuestro país.
Subrayó la importancia de mantener reglas claras y exigencias uniformes para todos los actores del sector. Cualquier falla, ya sea en términos sanitarios o de fertilidad, podría significar un retroceso para todo el país, según indicó.
“Perder la seriedad o la calidad pone en riesgo todo lo que se ha invertido. Es vital hacer las cosas bien, siempre”, advirtió.
En ese sentido, manifestó su preocupación sobre la discusión en torno a suspender la vacunación contra la fiebre aftosa.
“No veo ventajas claras para el sector de la carne y de la genética bovina. Debemos aprender de experiencias pasadas y observar lo que está ocurriendo en países vecinos como Brasil, donde muchos productores están cuestionando si se apresuraron en dejar de vacunar”, señaló.
Apuntó a que actualmente, el precio del ganado está acompañando el buen momento del sector, lo que representa una oportunidad para capitalizar todo el esfuerzo e inversión realizados en los últimos años.
“El mercado está reaccionando bien. Se visualiza un gran potencial en el sector, pero existe temor ante la posibilidad de suspender la vacunación. Debemos estar atentos a las señales de los mercados y seguir sumando calidad genética como sanitaria”, concluyó