×

Pasturas tropicales con altos niveles de pérdida: recomiendan resiembra para asegurar forraje

  • Compartir

Pasturas tropicales con altos niveles de pérdida: recomiendan resiembra para asegurar forraje

La campaña de producción de forraje no está evolucionando como se esperaba, es que el clima está impactado negativamente en la futura oferta de pasturas sembradas por los productores; al igual que está sucediendo con la soja.

Con una siembra que tuvo retrasos, el consultor de GrassTech, Nelson Chamorro, dijo a Valor Agro que el escenario actual es “bastante crítico” porque “hay muchas hectáreas de pérdidas” como consecuencia de la falta de lluvias.

ypoti

Comentó que la actualidad del Chaco es bastante más favorable que en la región Oriental, donde en la zona norte, como los departamentos de Concepción y San Pedro, las pérdidas fueron mayores.

Chamorro recomendó la resiembra de las pasturas con el objetivo de llegar con oferta forrajera para la próxima primavera. “El porcentaje de la resiembra va a depende mucho del flujo del productor, ya que formar pasto es una actividad importante desde el punto de vista de la inversión”, apuntó.

Estimó que los productores que sembraron 300 a 400 hectáreas van a resembrar un 30 a 40% aproximadamente.

“Todavía estamos en la ventana de siembra, tenemos tiempo hasta marzo y abril, siempre y cuando se mantengan las condiciones de luminosidad, temperatura y humedad”, dijo.

Con altos porcentajes de áreas en pérdidas, Chamorro comentó que el productor deberá volver a invertir un 20 a 30% del monto total de la campaña de siembra para trabajar la resiembra y disponer de pasturas en la primavera siguiente. “Nos debemos organizar y planificar bien porque cada vez estamos más sobre la hora”, agregó.

Finalmente, explicó que los costos promedios aproximados para una campaña de producción de forraje está oscilando los 500 dólares por hectárea.