×

Primer trimestre cierra con cerca de 500 mil cabezas de ganado faenadas

  • Compartir

Primer trimestre cierra con cerca de 500 mil cabezas de ganado faenadas

Según las estadísticas preliminares del Senacsa, la faena en Paraguay de los primeros tres meses del año mostró una reducción de 6,1% en relación al mismo periodo del año pasado, lo que se puede resaltar es la disminución en la faena de hembras, comparando el mismo periodo.

ypoti

En total se faenaron 475 mil animales en frigoríficos y mataderos. Paraguay por año faena unas 2 millones de cabezas en total.

El crecimiento en las industrias cárnicas se refleja además en los índices de faenas registradas a nivel nacional, se espera que para el mes de diciembre se tengan faenadas 2 millones de cabezas para exportación, mientras que para el consumo local se faenarían alrededor de 700 mil cabezas.

Paraguay es considerado uno de los países con mayor potencial de crecimiento en la producción de alimentos.

GANADERÍA E INDUSTRIAS

El sector ganadero y sus industrias anexas han tenido un constante crecimiento en los últimos años, es importante mencionar que la actividad ganadera ocupa más de 17 millones de hectáreas. Se destaca el buen momento que atraviesa el Paraguay, con un gran potencial de crecimiento, óptimas condiciones, estatus sanitario e importantes incentivos a la inversión.

MATADEROS

En el país existen aproximadamente unos 60 mataderos que tienen habilitación para comercializar carne, todos con la licencia de la Secretaría del Ambiente (Seam) y los registros sanitarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).

“En el país se movilizan para faena 3,5 millones de cabezas y en nuestros frigoríficos se faenan unas 2 millones de cabezas, tenemos 700 mil cabezas que se faenan en mataderos habilitados por la institución”, según Hugo Idoyaga, titular de Senacsa.

Fuente: 5Dias