La ganadería viene atravesando coyunturas climáticas y de mercados que están alterando la producción y economía de las empresas agropecuarias, sin embargo, en un negocio de largo aliento, pensar en reconfigurar el sistema es importante para encontrar alternativas que ofrezcan rentabilidad.
“Sabemos que cada año tiene su desafío, pero tenemos claro las estacionalidades de la producción. En ese sentido, hay que analizar el contexto para tomar decisiones que aporten a la eficiencia productiva y económica de la empresa, más allá de las coyunturas que puedan suceder”, dijo a Valor Agro Roberto Neto, gerente Comercial de Unión Nutrición Animal.
En el marco de la Expo MRA 2024, Neto comentó que el productor ganadero comenzó a trabajar desde principio de año con mayor intensidad con herramientas nutricionales, dado que desde febrero la falta de lluvia predominó en el país. “La gente pretendía aprovechar las lluvias del verano y utilizar forraje con una suplementación, pero la escasez de agua hizo que la estrategia cambie y se apuesta por intensificar la nutrición”, apuntó.
Neto consideró que el ganadero que no se planificó y definió una estrategia clara a desarrollar desde el inicio de su año productivo, tiene un presente de dificultad y posiblemente no encuentre números positivos en el negocio. “El productor que no se preparó tiene un escenario complejo”, dijo y agregó: “Si no tenés comida, tenés que salir a comprar de urgencia en un mercado que no ofrece oportunidades, o sino a vender animales a confinamientos u hotelerías que están con un exceso de oferta y eso hace que estés de manos atadas a la hora de definir un precio”.
“Todos sabemos que cada año tiene sus desafíos, pero la mejor forma de prepararse es planificando la producción, los insumos y el mercado; es posible que hayan alteraciones pero el impacto será menor, y en un negocio más finito pasa a ser una herramienta clave para asegurar el resultado de la ganadería”, afirmó Neto.
En ese sentido, el Gerente Comercial de Unión Nutrición Animal dijo que la ganadería paraguaya está mejorando en eficiencia, con una inversión que está más estudiada para encontrar mejores resultados productivos y económicos.
Expo MRA. Al mismo tiempo, Roberto Neto se manifestó con mucha satisfacción por el resultado que obtuvieron los clientes de la empresa en las pistas de la muestra más importante que tiene el país. “Es un trabajo que se construye día a día y ver que los clientes obtienen un reconocimiento en las competencias, es una clara respuesta del compromiso de ambos por creer en una producción con resultados”.