×

Bolivia: exportación de carne bovina supera cupo asignado para 2024

  • Compartir

Bolivia: exportación de carne bovina supera cupo asignado para 2024

De enero a noviembre de 2024, los volúmenes exportados de carne bovina llegaron a 43.439 toneladas (t), superando ampliamente el cupo asignado por el Gobierno para toda la gestión, que era de 37.000 t, según datos oficiales.

La Razón hizo un análisis de los datos publicados en el sitio web del Instituto Nacional de Estadística (INE) y pudo constatar que, hasta noviembre de 2024, los despachos de carne vacuna al exterior del país, tanto en volumen como en valor, han superado nuevamente los registros de 2023, marcando un récord histórico.

ypoti

En 2023, Bolivia exportó 29.302 toneladas de la proteína animal, un poco más de las 4.000 toneladas autorizadas por el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras. Para 2024 se amplió el cupo a 37.000 toneladas, pero hasta noviembre de ese año se había superado ese volumen en más de 6.000 toneladas.

La información es positiva desde todo punto de vista, porque consolida mercados —sobre todo el chino— para la carne bovina boliviana, se generan más fuentes de empleo y se captan divisas para el país, que soporta una aguda escasez de dólares desde febrero de 2023.

Lamentablemente, desde que se abrió el mercado chino a las exportaciones de carne vacuna —en 2019—, el precio de la proteína en el mercado interno ha ido en constante ascenso. Solo en el último año, el costo se ha incrementado en al menos un 34%. El kilo de la carne molida corriente, por ejemplo, ha subido de Bs 28 a Bs 40. La carne molida especial se ha incrementado de Bs 36 a Bs 48.

En cuanto a la pulpa especial (cabeza de lomo), el kilo ha subido —en promedio— de Bs 44 a Bs 66. En tanto, la pulpa corriente se vende en Bs 52 el kilo cuando hace un año costaba Bs 38, según los datos recopilados por La Razón en un recorrido realizado por algunos mercados de las ciudades de La Paz y El Alto.