×

Paro de camioneros: “En esta pelea perdemos todos”

  • Compartir

Paro de camioneros: “En esta pelea perdemos todos”

El Viceministro de Transporte, Abg. Agustín Encina, en contacto telefónico con la 780 AM, expresó que están acompañando conjuntamente con la Dirección Nacional de Transporte (DINATRAN), las negociaciones llevadas adelante con los camioneros que se encuentran en paro; específicamente en lo referente a las reivindicaciones en las que el Gobierno debe participar y dar una solución, no así en lo que respecta a fijación de precios porque eso lo rige el mercado de la oferta y demanda.

“Ya hicimos nuestra parte, en este momento hay un problema entre las transportadoras y los mismos camioneros; el día de hoy estarían ellos en conversaciones y si todo sale bien, esperamos que se pueda dar el levantamiento del paro. Todo esto estamos acompañando con la DINATRAN y esperamos que esto se solucione en la brevedad porque en esta pelea perdemos todos”, explicó Encina.
CONFLICTO CON EMPRESARIOS DEL TRANSPORTE EN CDE
En cuanto a los empresarios del transporte de Ciudad del Este, el viceministro  indicó que ellos son permisionarios de la Municipalidad de la zona. “No tiene intervención el Viceministerio de Transporte, en el permiso que le puedan conceder de hecho las municipalidades a empresarios del transporte público; y por ende, tampoco en las cancelaciones”, manifestó.
Refirió que de la misma manera las municipalidades no pueden intervenir en las concesiones que hacen el Viceministerio o la DINATRÁN, en sus itinerarios.
“Los permisos provisorios son permisos que se estilan por parte de administraciones municipales anteriores, en lo que se refiere al transporte intermunicipal, eso está prohibido por ley. Tiene que ser por licitación pública, por un tiempo determinado”, afirmó Encina.
Mencionó que lastimosamente esta modalidad hace que siempre en cierta manera, algunos terminen lesionados con motivo de las cancelaciones o del levantamiento de los permisos provisorios.
“Esto también impide de alguna forma que ellos puedan renovar; hablar de alguna posibilidad de la renovación, cuando que las empresas no tienen un contrato suscripto por un tiempo determinado”, explicó.
Agustín Encina señaló además que desde el momento que tiene un permiso provisorio, la posibilidad de que se adecuen, de que renueven sus buses, realmente es mínima.

Fuente: MOPC