Hugo Florentín, jefe de la Unidad Ejecutora del proyecto del Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (Fonplata), informó en estos días ya se estaría firmando el contrato con la empresa adjudicada para posteriormente emitir la orden de inicio de las obras de circunvalación y acceso a la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú.
En conversación con Radio Carlos A. López de Pilar, manifestó que el consorcio Tocsa-Ecomipa tendrá a su cargo la ejecución de este proyecto que es financiado por el Fonplata. La inversión estimada es de unos G. 105.000.000, es decir, aproximadamente unos USD 18,5 millones. Los trabajos serán fiscalizados por la firma Electroconsult del Paraguay S.A. (ELC).
Florentín indicó que ya se ha cumplido con todos los trámites administrativos de rigor con el Fonplata y que solo se aguarda la firma del contrato con la empresa adjudicada para dar la orden del inicio de esta obra.
Explicó que paralelamente ya se está trabajando en el proceso de liberación de la franja de dominio de manera a que esto no afecte el cronograma de obras. “Inicialmente, tenemos 37 propiedades afectadas, que en total suman 80 lotes más o menos”, agregó.
En cuanto al trazado de esta obra, el ingeniero explicó que el mismo fue socializado en varias audiencias públicas. “Se ha comunicado a la sociedad pilarense y también hemos hablado con los beneficiarios. Se está trabajando para ver cómo se puede ir liberando la franja de dominio. Los trabajos están bastante avanzados”, dijo.
En lo que respecta a las obras de Rehabilitación y Pavimentación del tramo Alberdi –Pilar, anunció que ya se cuenta con el diseño final de este proyecto, que incluye un puente sobre el rio Tebicuary.
“Fue de gran ayuda que el crédito de Fonplata para este proyecto haya tenido una rápida aprobación en el Congreso y ahora pasa al Ejecutivo para su promulgación. En estos días el MOPC estaría realizando el llamado correspondiente para esa pavimentación que va a empalmar con la obra de circunvalación”, dijo.
PROYECTO CIRCUNVALACION Y ACCESO VIAL AL PUERTO PILAR
Este proyecto afectará en forma positiva la zona urbana de Pilar ya que se aliviará por la descongestión del tráfico pesado en el micro-centro de la ciudad por donde actualmente circulan camiones de carga.
Esta obra consiste en la construcción de una vía pavimentada de 13,67 km de longitud. Se inicia en su intersección con la Ruta Nacional N° 4 (a 6,5 km. de la entrada a la zona urbana de Pilar).
El presupuesto estimado es de G. 105.000.000.000
Fuente: MOPC