×

Clima adverso provoca suba de los alimentos en octubre

  • Compartir

Clima adverso provoca suba de los alimentos en octubre

El alza se debió al temor de que el mal tiempo afecte suministros y cultivos.

Los precios de los principales alimentos básicos subieron en octubre, impulsado por preocupaciones sobre el clima adverso y su impacto en el suministro de azúcar y aceite de palma. El Índice de precios de los alimentos de la FAO tuvo una media de casi 162 puntos en octubre, 3,9% más con respecto a setiembre, pero está todavía 16% por debajo en comparación a 2014.

ypoti

El azúcar encabezó el aumento general de octubre, subiendo 17,2% respecto a setiembre, en medio de temores de que el exceso de lluvias en las principales regiones de cultivo en Brasil afecte a la cosecha de caña de azúcar, sumado a informes sobre la sequía en la India y Tailandia. La fuerte subida revirtió el descenso experimentado por el subíndice desde febrero.

La creciente preocupación de que el fenómeno de El Niño pueda dificultar el suministro de aceite de palma del próximo año en Indonesia, junto con el lento avance de las plantaciones de soja en Brasil -debido también al tiempo desfavorable-, llevó a un aumento del 6,2% en el índice de precios de los aceites vegetales.

Los lácteos subieron 9,4% desde setiembre debido a la preocupación sobre la posible disminución de la producción de leche en Nueva Zelanda. Por otra parte, la carne permaneció estable.

Los cereales también aumentaron, aunque apenas 1,7% impulsados en parte por la creeciente preocupación por la sequía que afecta a los cultivos de trigo en Ucrania y partes del sur de la Federación Rusa.

El índice de precios de los alimentos de la FAO es un índice ponderado en base a los intercambios comerciales que hace el seguimiento de los cinco principales grupos de productos de alimentos básicos en los mercados internacionales: cereales, carne, productos lácteos, aceites vegetales y azúcar.

Fuente: Agro – El Observador.