×

Paraguay refuerza su imagen como productor ganadero sostenible

  • Compartir

Paraguay refuerza su imagen como productor ganadero sostenible

Gremios del sector agropecuario presentaron el folleto Paraguay: productor ganadero sostenible para el mundo, un documento que reúne datos clave sobre el sistema productivo nacional desde una perspectiva ambiental, con el fin de promover su modelo sustentable a nivel local e internacional.

La Asociación Rural del Paraguay, el Consorcio de Ganaderos de Experimentación Agropecuaria (CEA), la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (APPEC), la Asociación Paraguaya de Criadores de Nelore y la Fundación Solidaridad presentaron el folleto Paraguay: productor ganadero sostenible para el mundo.

ypoti

Este material recopila información oficial sobre el sistema productivo del país desde una perspectiva ambiental. Al respecto, el ingeniero Esteban Vasconcello mencionó que la idea de este trabajo surge porque el sector productivo recibe constantes consultas de diversos miembros de la sociedad civil paraguaya e incluso a nivel internacional sobre los índices ambientales y productivos. Ante esto, consideraron necesario reunir esa información en un documento que permita unificar los datos y cifras.

“Lo que queremos es que esta información llegue a diferentes gremios ya la sociedad en general, ya que proviene de fuentes tanto del sector público como privado. Creemos que este material nos ayudará a consolidar nuestra imagen como un sistema productivo sostenible”, indicó.

Por su parte, el presidente de la ARP, Daniel Prieto, señaló que este folleto es un resumen del Paraguay productivo, donde el 70% de los ingresos provienen del sector agropecuario, un desarrollo demostrado con cifras concretas.

En tanto, el presidente de la APPEC, Ramiro Maluff, mencionó que, junto con los demás gremios, están trabajando en diversas actividades relacionadas con el sector. Destacó que este folleto representa un proyecto sencillo, rápido de consultar y fácil de leer, con información clara sobre los valores del sector.

“Sirve para Cancillería, para Rediex y para promover al país, permitiendo que el mundo conozca realidades concretas y firmes sobre el sistema conservacionista que tiene Paraguay. Nos parece muy interesante”, apuntó Maluff.

Finalmente, el representante del CEA, Marcos Pereira, comentó que este material ha sido diseñado de manera sencilla y accesible, para que cualquier persona pueda comprender cómo es el Paraguay sostenible y productivo.

“Debemos tener en cuenta que la ganadería paraguaya cuida cada uno de sus procesos productivos de manera sostenible y con un enfoque ambiental. El ganadero y el agricultor son los principales guardianes del suelo y el campo. Si no cuidamos lo que tenemos, el primero en perder es el productor”, concluyó.