×

Estancia Palo Santo destaca participación en la Expo y alista su primer remate: “Salen individuos superiores”

  • Compartir

Estancia Palo Santo destaca participación en la Expo y alista su primer remate: “Salen individuos superiores”

El gerente de la Estancia Palo Santo, José Herbas, analizó en Valor Agro la participación de la empresa en la exposición de Mariano Roque Alonso y el avance genético demostrado en pista en las distintas razas que estuvieron compitiendo. Además, dio detalles del primer remate de la Estancia a llevarse a cabo este agosto.

Dijo que fue muy importante asistir a la expo porque se están midiendo todas las inversiones que se han hecho en el pasado y se nota el avance en muchos ámbitos. Han participado en la raza Cuarto de Milla, ganando el Gran Campeón, la Gran Campeona y el Tercer Mejor Macho.

ypoti

Sobre la jura de Brangus y Brahman, sostuvo que la competencia en Bozal fue muy dura, ganando solo algunas categorías, pero en campo se destacaron, ganando la Gran Campeona, hembra en Brangus, que también ha sido vendida.

“Es muy grata la satisfacción de haber llegado a estos lugares y, como te digo, es muy fuerte la competencia. De la raza Brahman es la que más animales tiene y Brangus la que tiene más asociados. Por consiguiente, hay más presencia de productores y las cabañas están cada vez mejor. Para nosotros es gratificante llegar hasta donde lo hicimos, vendimos bien a nuestros animales y salimos con bastante éxito de esta expo”, detalló.

En cuanto a cómo se mide el resultado de las distintas inversiones que realizan, manifestó que “muchas veces se equivocan pensando que al comprar un buen animal el próximo año vendrán a ganarlo todo”, situación que es difícil, ya que lo primero es que se incorpore esa carga genética dentro del rodeo, que te mejore en tus índices productivos, la precocidad de tus vaquillas, la terminación más rápida de los novillos.

Añadió que cuando la caja de la empresa comienza a mejorar, también salen individuos superiores, los cuales van trayendo a la Expo y poniendo en competencia, tanto en bozal como en campo.

En lo que refiere a la situación productiva y el negocio para el productor, subrayó que llevan cuatro años de sequía y la del 2023 ha sido la más complicada, ya que se han sobrepasado los límites con muy pocos milímetros de lluvia y con calores intensos. Todos pasaron por lo mismo, midiendo y tratando de economizar y colocar la inversión donde se tenga mejor retorno.

“Pienso que todas las ganaderas tienen que modernizarse, pesar a los animales, medir la producción, porque si no hacemos eso, la vamos a pasar mal. Ya se está atravesando un mal momento por la falta de oferta forrajera”, acotó el Gerente.

Consultado sobre cómo vienen trabajando desde el punto de vista de la eficiencia para mejorar índices productivos, respondió que la genética es solo una parte, para tener más precocidad y mejor balance en los novillos. La otra parte más importante es el personal, capacitando y ayudándolo para que mejore y sea también más eficiente. En la parte nutritiva, depende del clima y es allí donde se reciben golpes fuertes; aun así, están tratando de administrar lo mejor posible para poder producir bien.

Remate: Por otro lado, indicó que otra de las cosas gratificantes es que el pool de genética aumentó en Palo Santo, que ya tiene reproductores no solo para la reposición, sino que también están preparando su primer remate para el 18 de agosto en una feria de Brahman, Brangus y Cuarto de Milla con la rematadora Sola Marca.

“Estamos presentando 85 toros reproductores, 45 son Brangus y 40 son Brahman, todos de mucha calidad y muy buenos toros. También se ofertarán 40 equinos, casi todos de trabajo, caballos montados, yeguas para cría o montadas que vamos a ofrecer en este remate, que se caracteriza porque será por pantalla”, contó.

En ese aspecto, señaló que después del remate, todas las personas que compraron 10 toros o más recibirán el beneficio del flete.

Sobre las características de la hacienda a ser comercializada, precisó que los toros que están criando son netamente a campo, criados en ambientes naturales bajo pastoreo intensivo en potreritos eléctricos de una hectárea bajo rotación con suplementos nutricionales.

“Entonces no tienen esa crianza intensiva, no van a encontrar esos volúmenes grandes de masa, sino son toros rústicos listos para trabajar. Es lo que ofrece Palo Santo pensando en la vida larga que tendrán los toros, que serán útiles y que llenarán las expectativas de los productores”, apuntó.

“Esta primera producción de estos 85 toros sale de una primera oferta de 500 toros que se seleccionaron y se evaluaron por ganancias de peso, por crecimiento, y han quedado solamente 220. De estos, 100 quedaron para esta reposición y 120 es lo que se ofrecerá para la venta. En el primer remate salen 85 y estaremos presentando otros toros en otros remates que tendremos en septiembre”, cerró.