×

Fernando Ortiz: “Los máximos del ternero en 2024, son los valores para arrancar una negociación en 2025”

  • Compartir

Fernando Ortiz: “Los máximos del ternero en 2024, son los valores para arrancar una negociación en 2025”

En un año que comenzó con mejor escenario climático y un mercado del gordo con más firmeza, la zafra de terneros está caminando por los primeros días de otoño con mucho interés de compra y precios encendidos para las categorías de machos y hembras.

“Es un año distinto al 2024, los niveles de lluvias que se acumularon en el Chaco durante la segunda quincena de febrero y marzo empujan la demanda de terneros y otras categorías de reposición, y eso hace que se encienda el mercado de la invernada”, comentó Fernando Ortiz.

ypoti
everdem

El Director de Sola Marca dijo a Valor Agro que “la demanda de terneros va a tener un precio máximo histórico”, considerando que, de momento, “se hablan de cifras que anteriormente no se habían alcanzado”.

La especulación de la escasez de animales jóvenes frente a la demanda, ha hecho que varios productores, por ejemplo, hayan pactado tiempo atrás asegurar la oferta de terneros con precios futuros.

“El negocio de la cría está atractivo, no hay oferta y sí mucha demanda, en un marco donde el gordo está variable pero en precios altos, y eso habla que el negocio de la carne en el exterior está fuerte”, comentó Ortiz.

Con todo esto, afirmó que “la gente se va a volcar a la cría” para poder repoblar los campos que estuvieron vacíos por la sequía y hoy se encuentran con disponibilidad de pasto.

“Hay un claro interés de aumentar el hato, tratar de tener la mayor cantidad de hembras para convertir los campos en cría”, apuntó.

Para el Director de Sola Marca, los precios de los terneros en zafra van a ser ampliamente superiores a los del año pasado: “Los valores iniciales para una conversación por terneros, son los precios máximos que se alcanzaron durante el 2024”.

En tal sentido, dijo que esa relación “da lugar a que la negociación termine en precios altos”.

Además, señaló que los criadores que conservaron sus matrices en estos años de dificultades, seguramente van a tener una “muy buena recompensa” en el mercado.

“Vamos a tener buenos años por delante para la cría”, aseguró.