Agro del Sur| La Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur ampliado (FARM) se reunirá este viernes en el marco de la Exposición Rural Palermo 2024.
Ya se encuentran en Buenos Aires dirigentes rurales de Uruguay, y se espera la llegada de sus pares de Paraguay y Brasil.
El último encuentro de la FARM se celebró en Asunción, en el marco de la cumbre del Mercosur. Allí emitieron una declaración en la que volvieron a cuestionar las exigencias ambientalistas de la Unión Europea (UE) a través del Reglamento 1115/2023 que exigirá que las ventas de soja y carne deberán provenir de campos que no hayan sido deforestados a partir de diciembre de 2020.
El representante de Sociedad Rural Argentina (SRA) en la FARM, Carlos Odriozola dijo a Agro del Sur que en el sector agropecuario “somos los principales cuidadores del medio ambiente en Latinoamérica. Los problemas los han hecho en otros lados, antes de ahora. Y lo seguiremos cuidando al medio ambiente, pero pretendemos que nos respeten las leyes propias también, las leyes locales”.
Consultado sobre el pedido de prórroga que ha hecho Estados Unidos del Reglamento 1115, Odriozola admitió “ya se ha planteado eso. Se ha planteado que se postergue porque, además, ellos no están todavía en orden como para ponerlo en efecto. Primero que directamente no se aplique, porque consideramos que es una norma totalmente arbitraria de parte de ellos”.
“Es una norma parancelaria, en definitiva, que pone en duda nuestro esquema de control del medio ambiente. O sea, todas las leyes de bosque que tenemos en los distintos países quedan en la nada, o sea, no las aceptan”, enfatizó.
En el mismo sentido, profundizó: “Lo de la prórroga es porque también ellos no tienen todavía, en las aduanas, en los distintos lugares, en los países que componen la Unión Europea, no tienen todavía las medidas que tienen que hacer para controlar este tema. Con lo cual, es algo que esperemos que realmente se prorrogue. De todas maneras, hay que estar preparados”.
Por último, resaltó que en Asunción se volvió a plantear el tema por parte de Argentina en la cumbre de Mercosur: “Se hizo un planteo y las últimas declaraciones, yo estaba allá en Paraguay, hubo declaraciones de la Canciller (Diana) Mondino, muy claras, en el sentido de que no acepta de ninguna manera esta arbitrariedad”.