El sacrificio de ganado vacuno en el estado de Mato Grosso, en el primer semestre de 2024, creció el 25,86% respecto al mismo período de 2023, según un informe del Instituto de Defensa Agrícola de Mato Grosso (Indea-MT).
De acuerdo con Abrafrigo, esto coloca al Estado a la cabeza de la producción de carne vacuna en el país, con una participación del 14%. Según el analista técnico del Instituto Mato-Grossense da Carne (Imac), Valdecir Francisco Pinto Junior, el resultado se debe al aumento del sacrificio de hembras.
Esto presiona los precios en el mercado físico, lo que tiene como contrapunto el aumento de las exportaciones. «Este aumento de la oferta de ganado en las industrias tiene un impacto en los valores, provocando la devaluación del precio del ganado en pie, pero la fuerte demanda externa ayudó a equilibrar los precios», dijo en una nota.
Por primera vez en 2024, la participación de las hembras en el total de sacrificios en Mato Grosso estuvo por debajo del 50%, informa el Instituto Mato-Grossense de Economía Agrícola (Imea), refiriéndose a los datos del mes pasado calculados por el Instituto de Defensa Agrícola (Indea- MONTE).
En números precisos, la participación de las hembras en el sacrificio total de bovinos en TM fue de 49,72% en junio/24, el nivel más bajo de los últimos seis meses, y 1,78 puntos porcentuales por debajo del registrado en junio de 2023.