El presidente de la Nelore, Luis Soljancic, destacó el excelente momento que atraviesa actualmente el sistema de confinamiento ganadero, impulsado por una combinación de factores climáticos, económicos y de mercado que generan márgenes inéditos en los últimos años.
“Definitivamente estamos pasando por un muy buen momento. Considerando los último 8 años que venimos trabajando como confinadores, nunca vimos un escenario como este”, indicó a Valor Agro en el marco de la Expo Nacional Nelore.
Explicó que las recientes lluvias, que se distribuyeron en buena parte del territorio nacional, contribuyeron a mejorar las condiciones de los campos. “En algunas zonas con un poco más de intensidad, pero si comparamos con las del año pasado, que tuvimos una entrada del invierno muy seco, preferimos este escenario”, señaló.
A este contexto favorable se suma el dinamismo de los mercados internacionales, que mantienen una fuerte demanda de carne. “Los precios a nivel regional están superando los precios de costo que tenemos dentro de los confinamientos”, destacó el dirigente, señalando que este diferencial de precios genera márgenes de rentabilidad muy positivos.
“Estamos pasando por un momento óptimo en donde se juntó lo bien que nos puede dar la naturaleza, ya sea con lluvias, con pastos. A pesar de que estamos llegando al invierno, hay rebrote, hay pasto verde y paralelamente a eso tenemos buenos precios”, detalló.
Soljancic remarcó que esta coyuntura permite a los productores hacer frente a sus compromisos, proyectar nuevas inversiones y apostar por tecnología y genética.
“Si podemos utilizar para reinvertir en genética, en mejora de nuestros campos y en una mejor producción, estoy seguro de que desde el año que viene puede empezar a levantarse el hato nacional”, subrayó.
Destacó que, además de una coyuntura de buenos precios de venta de animales gordos, también se tienen precios razonables de los insumos que se están utilizando. “Esto nos va a posibilitar tener mejores números finales a la salida de los animales del confinamiento”, expresó.
En cuanto a las expectativas de mercado, fue prudente, aunque optimista. Destacó que la oferta interna se vio temporalmente reducida por las intensas lluvias en el Chaco, lo que afectó el tránsito de animales y provocó una suba de precios. No obstante, consideró que esta situación comenzará a estabilizarse.
“Hoy ya hay animales del Chaco que están saliendo, se están también mejorando los caminos y yo creo que a medida que vayan viniendo esos animales, el precio va a ir tendiendo una leve caída, pero sí va a tener un piso fuerte que va a ayudar a que pueda perdurar el negocio del confinamiento”, remarcó.
Finalmente, expresó su deseo de que los valores actuales se sostengan. “Me encantaría que los precios se mantengan en torno a los US$ 4 de piso. Pero hay que ver cómo se comporta el mercado. Yo creo que estarían alrededor de esos números”, concluyó.