El acto de inauguración de la Expo Feria 2016 se llevó a cabo esta mañana en el Ruedo Central. El presidente de la ARP, criticó fuertemente a Venezuela y rechaza la presidencia protémpore para ese país, pues no cumple requisitos democráticos
Alrededor de las 09:00 de esta mañana llegó el presidente de la República al Ruedo Central de la Expo 2016, donde ya lo aguardaban los ministros de su gabinete, como Gustavo Leite (Industria y Comercio), Carla Bacigalupo (Justicia), Antonio Barrios (Salud), Santiago Peña (Hacienda) y Eladio Loizaga (Relaciones exteriores).
Ni bien llegó el mandatario, se procedió a la inauguración de la plaza denominada “De los presidentes” que está ubicada frente al Ruedo Central. Acompañando muy de cerca a Horacio Cartes estuvo el vicepresidente de la República, Juan Afara. Entre los parlamentarios, se pudo ver a la senadora Mirtha Gusinki (ANR) y el senador Eduardo Petta (PEN).
El primer orador fue el presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) Luis Enrique Villasanti Kulman, quien dio apertura al evento con un discurso marcado por varias críticas y pedidos. La autoridad pidió por un Paraguay “sin lucha de clases y sin ideologías extremas que piensan por el pueblo y terminan en dictadura”.
En uno de los puntos más fuertes de su discurso, se refirió a Venezuela en el contexto Mercosur, y a las posibilidades de que el país asuma la presidencia pro témpore del grupo de integración regional. Lamentó que el país gobernado por Nicolás Maduro sea “represente la antítesis de de nuestras convicciones y compromisos”.
Por lo mismo, expresó, siempre en referencia a Venezuela que “sería un contrasentido que el Mercosur sea presidido por quienes rechazan su esencia política y social”. El titular de la ARP remarcó que Venezuela “no cumple con los compromisos democráticos”. En otro momento, Villasanti Kulman opinó: “los países que progresan, son los que respetan la propiedad privada”, y criticó a quienes dicen que el trabajo ganadero no requiere esfuerzo. Aseguró que al ganadero le toma mucho tiempo y esfuerzo ver los frutos de su trabajo.
En ese mismo sentido, el presidente de la ARP se refirió al tema evasión de impuestos. Pidió al gobierno asumir una mirada crítica con respecto a la evasión tributaria, y evitar así que el dinero “termine en los bolsillos de evasores que se dan un festín con los recursos del estado”. Villasanti Kulman aseveró que la reforma estatal es “impostergable”.
El tema EPP fue otro de los puntos que no olvidó el titular de la ARP. Recordó a los secuestrados y lamentó la acción criminal del grupo armado. Otra de las críticas llamativas del presidente de la ARP se dirigió hacia los “actores públicos que defienden solapadamente ideas extremistas. No podemos seguir siendo tan ingenuos”, acotó.
Garantizó el respaldo total del sector ganadero, “sin importar el costo”, para un proyecto que solucione de una vez la falta de entrada de agua al río Pilcomayo. Uno de los últimos pedidos del dirigente gremial al gobierno fue el apoyo para la creación de un instituto paraguayo de la carne, que se encargue de promocionar y posicionar el producto cárnico en el mundo.
Fuente: ABC