El Mercado Común del Sur (Mercosur) representa para el país el mayor flujo de comercio para la economía nacional. Esto se puede apreciar en los números de las importaciones y exportaciones que hizo el Paraguay hacia el bloque en el primer semestre del año, que alcanzaron la suma de US$ 1.715 millones por el lado de las compras y unos US$ 2.341 millones por el lado de las ventas.
El Mercado Común del Sur (Mercosur) representa para el país el mayor flujo de comercio para la economía nacional.
Esto se puede apreciar en los números de las importaciones y exportaciones que hizo el Paraguay hacia el bloque en el primer semestre del año, que alcanzaron la suma de US$ 1.715 millones por el lado de las compras y unos US$ 2.341 millones por el lado de las ventas.
Este monto arroja un balance superávitario de US$ 625 millones con relación a este bloque comercial.
IMPORTACIÓN
Haciendo un desglose de los números se observa que por el lado de las importaciones, el Brasil representa el de mayor volumen llegando a los US$ 1.045 millones hasta el mes de junio de este año, este monto representa un descenso del 20% con relación al 2015, orientado principalmente por la crisis que viene experimentando el vecino país que afectó directamente a los negocios.
En segundo lugar y bastante rezagado al primeros se ubica la Argentina con un volumen totalizado de US$ 617 millones en el semestre.
EXPORTACIÓN
En la otra punta del comercio exterior se ubica a la cabeza del bloque Uruguay, en donde los negocios con la nación oriental llegaron a los US$ 1.009 millones, lo que representa un incremento del 8% con respecto al 2015, es decir que en ese periodo las ventas de productos alcanzaron los US$ 932 millones.
PRINCIPALES PRODUCTOS
Por el lado de los productos que más se comercializaron se observa que en las exportaciones, los productos derivados de las actividades agropecuarias son las mayores.
En cambio, los combustibles y los automóviles son los que encabezan dentro de las importaciones desde el Mercosur.
Fuente: 5Días