La exportación de la carne avícola va en aumento, el porcentaje del mismo ha crecido notablemente según empresas dedicadas al rubro. Granja Avícola La Blanca SA se dedica a la producción de pollos parrilleros.
“En el primer semestre del año hemos exportado 437 mil kilos de carne de aves, lo que equivale a US$ 420 mil, cuadruplicando la cantidad con respecto al año pasado. Este año iniciamos con exportaciones de productos premium, pechuga deshuesada sin piel y muslo, estamos reanudando fuertemente las exportaciones paraguayas de carne de aves.
Si bien para nuestro rubro la competencia es fuerte a nivel internacional, siendo país vecino del país con mayor exportación de carne de aves, Brasil, estamos conquistando mercados exportando productos premium”, resaltó la encargada.
Anualmente albergan alrededor de 30 millones de aves al año. Además cuenta con dos plantas de faenamiento, una en Capiatá donde se procesan 4.200 pollos por hora, y en la planta de San Antonio 10.000 pollos por hora.
“Faenamos 3 millones de pollos al mes, haciendo esto unos 36 millones de pollos al año con un crecimiento anual del 10% aproximadamente”, señaló Teresa Romero, encargada del área de exportación de Pechugón.
Desde el año 1997 se realizan exportaciones a diferentes mercados. Granja Avícola La Blanca SA es la primera empresa paraguaya en el rubro que exporta a países de África, Asia, Medio Oriente; además realizó envíos a Brasil, Argentina, Venezuela y Rusia.
“La empresa sigue siendo la pionera y la única dentro del rubro avícola en mantener esta certificación, con el compromiso de la mejora continua asegurando la inocuidad de los alimentos”, señaló Romero.
Actualmente la empresa exporta a países del Asia y África, y el mayor volumen es enviado a Rusia.
El pollo es el mayor reemplazo de la carne roja, ya que en muchos casos, la economía favorece a la balanza avícola.
Además Teresa Romero comentó sobre lo que significa la exportación para la empresa: “La elección de exportar o ingresar a mercados extranjeros puede darse como resultado de un objetivo de la empresa, la oportunidad de exportar es cada vez mayor. Así es que año a año estamos creciendo, llegando a la mesa de todos los paraguayos y dando a conocer nuestros productos en los mercados internacionales.
Fuente: 5Días