La exportación de la carne vacuna a Rusia, que hasta hace poco era nuestro principal mercado, disminuyó 61% en volumen, si se compara con el 2013, según se desprende del informe del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), difundido ayer.
Durante los meses de enero y febrero de este año fueron exportadas a Rusia 7.301 toneladas de carne, contra 19.086 toneladas enviadas en el mismo periodo del 2013.
En divisas el retroceso fue del 34%. Durante los dos primeros meses de este año Rusia compró carne de Paraguay por valor de US$ 18 millones, mientras que durante el mismo periodo comparado del 2013 dicho país adquirió el producto local por US$ 98 millones.
Aunque esta noticia pareciera negativa, en realidad el resultado en general para el sector es positivo, pues el informe señala que el volumen de exportación de carne creció 24% en toneladas, y solo cayó 7% en divisas, si se comparan los datos del enero y febrero de 2016 con los mismos meses del 2013.
De 66% que representaba Rusia en nuestras exportaciones de carne, ahora queda con un 13%. Con esto se demuestra que disminuyó la dependencia que teníamos de Rusia, mediante la diversificación de destinos, explicaron los técnicos del Senacsa. En orden de importancia, los mercados de la carne de Paraguay son Chile con 35%, Brasil 15%, Rusia 13%, Israel 11%, Vietnam 7%, Irak 4%, UE 3%, etc.
Comparación con 2015
En forma global las exportaciones de productos y subproductos de origen animal, que incluyen carne y menudencias bovina, porcina, aviar, así como subproductos comestibles y no comestibles, crecieron 18% en volumen pero cayeron 6% en divisas si se comparan los envíos de enero y febrero de este año con los mismos meses del año pasado.
En lo que va del año la exportación de los rubros ganaderos señalados fueron de 67.302 toneladas por US$ 179 millones, contra 56.826 toneladas y US$ 191 millones del mismo periodo comparado del 2015.
Fuente: 5Dias