×

Imponente barcaza zarpa hacia puertos de Uruguay

  • Compartir

Imponente barcaza zarpa hacia puertos de Uruguay

Imponentes naves mercan­tes paraguayas saldrán el domingo con destino a Uru­guay, en ellas se embarcarán carne refrigerada, azúcar, arroz y una gran variedad de productos. Será el primer viaje oficial del remolcador “Carmen S” de 34 metros de eslora y 10,50 de manga, y de la megabarcaza “PAR 10003”, una unidad apta para el transporte de hasta 10 mil toneladas de carga (o 552 contenedores).

“Tiene previsto salir este domingo y estaría llegando a Montevideo-Uruguay una semana después. Es el pri­mer viaje oficial de la nave, transportará contenedores, con una gran variedad de productos, carne de expor­tación refrigerada, cuero, azúcar, arroz… Una gran va­riedad de productos. El viaje será entre 4 a 5 días aproxi­madamente y volverá al país con carga de importación”, explicó Esteban Dos Santos, directivo de Navemar.

ypoti

Otra funcionalidad de estas barcazas es que disponen de 80 enchufes para trans­portar carga refrigerada, para lo cual cuentan con un equipo de frío adecuado y holgada potencia. El convoy construido en un astillero de Malasia representa un valor de inversión de 8 millones de dólares, “el primer viaje oficial que hará dicho convoy será a Montevideo transpor­tando mercaderías de expor­tación”.

CARACTERÍSTICAS 

Las naves que arribarán son el remolcador “Carmen S”, de una potencia que se acerca a los 3.500 caballos de fuerza; y la barcaza “PAR 10003” con capacidad para 10 mil tone­ladas, o 552 contenedores, con una eslora de 101 metros y una manga de casi 28 me­tros. Y lo más importante es que estas enormes barcazas deben tener un calado re­ducido para poder navegar en el río Paraguay y en el Río de la Plata sin problemas, y llegar a Montevideo a plena carga con seguridad.

La empresa guaraní valoró la inversión de este tren en unos 8 millones de dólares, pero en realidad se trata de una inversión total de US$ 16 millones que está llevando a cabo la empresa paraguaya Paranave. Hace exactamente tres años, en julio de 2013, se informaba de la inaugu­ración del primer tren de barcazas llegado de Malasia: el remolcador “Clara B” y la barcaza “PAR 10002”, según publica El País de Uruguay.

INCREMENTO

DE LA FLOTA

Pero estas no son las únicas naves recientemente adqui­ridas por Paranave, sino que ya tienen otras similares. Antes fueron incorporadas otras dos embarcaciones de similares características: la barcaza “PAR 10001” y el re­molcador “Don Raúl D”, pero la flota cuenta además con la barcaza “PAR 60001”, un poco más chica que las otras tres.

No es un secreto que Pa­raguay cuenta actualmente con la tercera flota fluvial a nivel mundial después de EEUU y China, con 2.200 barcazas y 200 remolcado­res, además barcazas para el transporte de líquidos, hidrocarburos y gases.

“Con la incorporación de esta nave mercante la empresa espera mayor efi­ciencia operativa, permite versatilidad en cuanto a la variación de calados de río, el remolcador es de navega­ción marítima pero de bajo calado y esto permite ma­yor versatilidad y operación ininterrumpida en épocas de aguas bajas. Este es el cuarto convoy de este tipo, nuestra flota está compuesta por 4 convoyes similares a éste: un buque porta contenedores y un convoy compuesto por un remolcador y una barcaza de menor capacidad”, sostuvo el directivo.

Fuente: 5Días