×

Invertirán US$ 30 millones en el tercer puerto en Villeta

  • Compartir

Invertirán US$ 30 millones en el tercer puerto en Villeta

La empresa privada dedicada al negocio portuario Caacupemí, apuesta al crecimiento del sector en la pujante ciudad industrial de Villeta con su tercera terminal que iniciará las obras en el segundo semestre de este año. La inyección de capital asciende US$ 30 millones prevista para una primera etapa, que luego seguirá incrementando a medida de los requerimientos una vez que empiece a operar a principios del 2018, según comentó el vicepresidente de la compañía, Duncan Martin.

“Este proyecto anunciado a principios de año, responde al pedido de los mismos clientes de la zona, a raíz del crecimiento industrial que se está derrollando desde hace unos años y contar con una terminal portuaria faitará ampliamente el comercio internacional”, mencionó.

ypoti

 

Dsta forma, Caacupemí apuesta al desarrollo del sector, posibilitando el crmiento de las empresas ya que el puerto contará con todo lo necesario pa el manejo de grandes volúmenes de carga, lo que permitirá a las mismas a qupuedan proyectarse al futuro, continuó Martin. Agregó que la empresa, además de la inversión económica, apuntan al profesionalizar el negocio portuario, ya que considera de importancia la sistematización de las gestiones para un manejo administrativo eficiente, así como la capacitación al personal.

La firma se especializa en ofrecer servicios portuarios en lugares estratégicos y no pude obviar un polo como Villeta, por lo que sus directivos se propusieron levantar el nivel portuario en esa ciudad. El predio a ser utilizado para dicha terminal portuaria que aglutinará a empresas importadoras y exportadoras para facilitar los accesos, será de unos 100 hectáreas y generará empleo directo para al menos 200 personas una vez funcionando, además de las indirectas, indicó el funcionario. Así Caacupemí se convertirá en la empresa portuaria con 3 sucursales: una en Asunción, otra en Pilar y la próxima en Villeta.

PARQUE LOGÍSTICO

Por otro lado, el actual puerto de Asunción, situado en el barrio Zeballos Cué, cuenta con un servicio de valor agregado, consistente en un depósito donde se administran las cargas y los clientes pueden recepcionar y retirar sus mercaderías. Funciona como un centro de distribución que sirve para manejar las mercaderías desde el contenedor al depósito, y de esta a las tiendas o empresas, explicó el vicepresidente de Caacupemí.

Fuente: La Nación