El Protocolo Adicional de la Alianza del Pacífico entrará en vigor el próximo 1 de mayo, lo que dejará libre de aranceles a más del 90% del comercio de bienes entre Colombia, Chile, México y Perú, países que integran ese mecanismo de integración.
el titular de la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales de Chile (Direcon), Andrés Rebolledo.
El funcionario asistió desde el lunes en Colombia a la XXXIII Reunión del Grupo de Alto Nivel (GAN) de la Alianza del Pacífico, en la que participaron los viceministros de Comercio Exterior y de Relaciones Exteriores de los cuatro países.
“En esta reunión hemos aprovechado de hacer un repaso de todos los avances en las diferentes áreas de integración de la Alianza del Pacífico”, afirmó Rebolledo, citado en un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile.
Destacó que, a mediados de año, Chile asumirá la presidencia pro témpore del bloque, lo que, a su juicio, “constituye un gran desafío, especialmente para la organización de la Cumbre de Presidentes y el Foro Empresarial”, que se celebrará en Puerto Varas en julio próximo.
“Durante esta jornada del GAN se reunieron en total 15 grupos técnicos en Bogotá y Cartagena”, afirmó la viceministra de Comercio Exterior de Colombia, Mariana Sarasti, en un comunicado difundido por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo5dias
Fuente: Agritotal