Paraguay no tiene nada que envidiar a las demás economías de la región, pues está entre los países que más alto nivel de reservas internacionales netas (RIN) poseen, tras recuperar nuevamente los US$ 7.000 millones este mes, según reporta el Banco Central del Paraguay (BCP).
El presidente de la banca matriz, Carlos Fernández Valdovinos, sostuvo que tras alcanzar los US$ 7.009 millones, se garantiza la estabilidad del tipo de cambio y de la economía, ya que esta sirve como un colchón financiero.
“Nosotros estamos bien acá, fortalecidos en términos de reservas, que alcanzamos nuevamente US$ 7 mil millones para evitar cualquier fluctuación abrupta de repente en el tipo de cambio. Pero dado que no va a ser una sorpresa lo que haga la Reserva Federal allá por diciembre, yo creo que cualquier comportamiento del tipo de cambio no va a tener una volatilidad excesiva”, manifestó.
Fernández Valdovinos, en este caso, afirmó que se espera una inminente suba de las tasas en Estados Unidos este fin de mes, a menos que haya alguna sorpresa como ocurrió con el Brexit (Salida de Reino Unido de la Unión Europea). “Yo creo que es inminente la suba, ahora, yo creo que es tan inminente que todo el mundo está preparado. Entonces no debería representar una sorpresa para nadie”, aclaró.
El presidente del BCP dijo que en setiembre es muy difícil un ajuste de la Fed, tras la reunión la semana que viene, pero sí para fin de año, ya que las probabilidades de que lo suba en el mes de diciembre son elevadas.
Aclaró que los fondos están bien guardados y una gran parte está en el exterior, de manera a garantizar la seguridad de los mismos, y que sean el colchón del país.
FMI
Los directores del Fondo Monetario Internacional (FMI) consideraron que el tipo de cambio y la posición externa son en general acordes con los fundamentos económicos en el país, mientras que señalaron que el holgado nivel de reservas internacionales es adecuado si se tiene en cuenta el grado de apertura de Paraguay, el nivel de dolarización y la vulnerabilidad a los shocks.
Fuente: LN